• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Internacionales: Villa Montes aprueba ley que declara desastre en el Pilcomayo por sequía

por FM Alba
agosto 7, 2023
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Internacionales: Villa Montes aprueba ley que declara desastre en el Pilcomayo por sequía

»Bajo caudal en el Pilcomayo, en Villa Montes (Crédito imagen: ElPais.bo)

Share on FacebookShare on Twitter

El Concejo Municipal de Villa Montes, Bolivia, aprobó la Ley 395 “Declaratoria de desastre municipal por el déficit hidrológico por sequía en el caudal del río Pilcomayo”; normativa que consta de dos artículos y que ya fue promulgada por el alcalde, Rubén Vaca Salazar. La ley se aprueba tras conocer el informe de la Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio, que advertía que los efectos del déficit hídrico y la sequía.

La declaración se extiende a cinco distritos (barrios) del Municipio de Villa Montes (Tarija – Bolivia), documento que no cita; sin embargo; la contaminación detectada con metales pesados.

»Toma de muestras a los peces del río Pilcomayo (Crédito imagen: ElPais.bo)

Entre otros, cita los puntos ya planteados por el pueblo indígena TCO-Weenhayek, el Sindicato de Pescadores, Asociaciones de Pollereros y comercializadoras de pescado de los Distritos 5, 8, 9, 10 y 11; sobre todo por la disminución de la población de sábalo, daños sobre la ganadería, la producción agrícola y la disponibilidad de agua.

Agregan el efecto que tiene la sequía en la región, que viene afectando de manera considerable en la disminución de los peces en temporada de pesca, dejando sin actividad económica al sector debe ser atendido de manera urgente y oportuna para mitigar los efectos adversos causados; de acuerdo al mismo planteo indicado en el informe, que recomendaba declarar estado de desastre municipal. (ElPais.bo)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto