El presidente de la Cámara de Comercio de Aguaray, Javier Gutiérrez, confirmó que la semana próxima volverán a reunirse, en Tartagal, empresarios y representantes de los municipios a fin de mantener un eje de integración al Corredor Bioceánico Capricornio. “Es un proyecto clave para el tan esperado desarrollo económico de nuestra región”, puntualizó. El último encuentro fue en General Mosconi.
En cada encuentro llevado a cabo participaron cámaras empresarias de Salvador Mazza y General Mosconi, no así Tartagal; ausencia llamativa (por ser capital departamental) que Gutiérrez atribuyó a un cambio en la presidencia del Centro Empresario. Las reuniones impulsan resaltar la importancia de respetar el trazado original del Corredor para la región, de cara a octubre; momento en que la provincia de Jujuy acoge al Foro Internacional del Corredor Bioceánico, con participación de Argentina, Brasil, Paraguay y Chile, y en donde se espera que el norte salteño llegue con propuestas concretas.
Los principales puntos abordados, desde las primeras reuniones hasta la última, fueron la reactivación del Parque Industrial de General Mosconi y reacondicionamiento del Aeropuerto, mejoras en las rutas nacionales que recorre el Bioceánico, acceso a financiamiento internacional y obras hídricas en el río Pilcomayo para evitar cortes en rutas en época estival, como también la pavimentación del tramo de la Ruta Nacional 54 tramo Misión La Paz–Santa Victoria Este.

La semana próxima, la reunión será en Tartagal, con fecha tentativa el martes 23 y en lugar a definir. El año 2026 (agosto) es el objetivo para poner en marcha el proyecto del Corredor Bioceánico y la región norte se alarmó ante la posibilidad de quedar fuera tras la Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande en julio de este año, foro en donde se plantearon otras rutas; particularmente General Güemes.
Milei en Paraguay
Este jueves 18, y en su discurso ante legisladores paraguayos, Javier Milei (presidente de Argentina) declaró que; a nivel bilateral; Argentina y Paraguay acordaron llevar adelante el estudio de factibilidad para la construcción de un nuevo puente internacional que unirá las localidades de Misión La Paz (Argentina) y Pozo Hondo (Paraguay); obra que arrancará en este mes, septiembre de 2025.
Milei resaltó que el memorándum de entendimiento para conformar un grupo de trabajo binacional para exportación de gas natural desde Vaca Muerta hacia Paraguay y Brasil, seguirá la traza del Corredor Bioceánico.