La Secretaría de Energía de la Nación abrió el concurso para elegir a los cinco miembros del directorio del ENRGE, nuevo ente regulador unificado del ENRE y ENARGAS. Las propuestas se presentarán al Ministerio de Economía que, a su vez, lo hará al Poder Ejecutivo Nacional. A inicios de 2026 se daría a conocer las autoridades del nuevo organismo.
El concurso abierto de antecedentes para la designación de los miembros del directorio del nuevo Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENRGE), que une al Enre y Enargas, se asentó en la Resolución 388. Seleccionará presidente, vicepresidente y los tres vocales. Las ternas se elevarán primero al Ministerio de Economía y, luego, al Poder Ejecutivo Nacional para la evaluación final; y recién a principios de 2026 se conocerá a los cinco cargos en el directorio, informó la prensa especializada.
La resolución detalla los “Requisitos y condiciones para la presentación de antecedentes de los postulantes al concurso de cargos para la integración del Directorio”, donde se tendrán en cuenta antecedentes técnicos, profesionales, académicos y la antigüedad en el sector de gas y electricidad y la regulación. En el anexo se especifica que los postulantes no podrán ser propietarios ni tener interés alguno en empresas del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) “ni en empresas reconocidas como sujetos activos de la industria del gas natural”; quedando obligados a presentar una declaración jurada.
Los miembros del directorio serán seleccionados entre personas con antecedentes técnicos y profesionales en la industria del gas y de la electricidad y sus mandatos durarán cinco años, pudiendo ser renovados en forma indefinida, pero cesarán en sus mandatos en forma escalonada cada año; lo cual corresponde al Poder Ejecutivo Nacional establecer cuando designe al primer Directorio. Previo a las designaciones, Nación deberá comunicar los fundamentos de la elección de los miembros del directorio a una comisión del Congreso conformada por senadores y diputados, la cual deberá emitir su opinión en un plazo de 30 días.

Si no se constituyera la referida comisión del Congreso de la Nación en el plazo de 10 días corridos desde la comunicación indicada, el Ejecutivo Nacional comunicará los fundamentos de las designaciones o remociones a los presidentes de ambas Cámaras y transcurridos 30 días desde tal comunicación, Nación quedará habilitada para el dictado del acto respectivo, detalló Econojournal. Aparte, los miembros del directorio tendrán dedicación exclusiva en sus funciones y sólo podrán ser removidos de sus cargos por acto fundado del el gobierno nacional.
El presupuesto para el ENRGE saldrán de los ingresos por el cobro de la tasa de fiscalización y control de las leyes 24.076 y 24.065; fondos, bienes y recursos que puedan serle asignados según la regulación; intereses y beneficios por la gestión de sus propios recursos; e ingresos de la venta de obleas para Gas Natural Vehicular o de otros derechos de inscripción que determine. El actual personal del Enre y Enargas pasará al nuevo organismo hasta determinar la nueva estructura y entre los cambios contemplados, el Decreto 451 está para que la Ley 24.076 (marco regulatorio del gas natural), recepte al nuevo Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad.
Cronograma
La resolución 388 estableció un plazo de 20 días hábiles para conformar el “Comité de Selección para el análisis y la evaluación de los antecedentes de los postulantes que se presenten en el concurso, cuyos integrantes desempeñarán sus funciones ad honorem”. Incluye automáticamente las postulaciones realizadas en las dos convocatorias de julio de 2024, a excepeción que decidan apartarse. Los postulantes tendrán un plazo de 10 días hábiles desde la difusión del concurso para presentar antecedentes y luego, el Comité de Selección tendrá 15 días hábiles para analizar las postulaciones recibidas y elaborar el listado de candidatos preseleccionados para entrevista.
A partir de este proceso, el Comité de Selección tendrá otros 10 días hábiles para las entrevistas personales y elevar a la Secretaría de Energía una propuesta de ternas para cubrir cada uno de los cargos. Por último y luego que el Comité de Selección envíe la propuesta de integrantes definitiva, la Secretaría dispondrá de 3 días hábiles para elevar la lista de candidatos al Ministerio de Economía que, a su vez, elevará al Poder Ejecutivo Nacional que hará la evaluación final.