En un acto íntimo encabezado por la vicepresidente Lic. Melina Chávez Mecle, la comunidad árabe sirio de Tartagal celebró este jueves 17 de abril por la noche los 79 años de declaración de independencia de Siria. La fecha conmemora la salida de las tropas francesas ocupantes y con ello la independencia, hecho ocurrido el 17 de abril de 1946.
La Lic. Chávez Mecle, las Damas de la sociedad Sirio Libanesa y el Grupo de Jóvenes encabezaron el acto en el salón de la Sociedad; año marcado por la ausencia de su presidente, Lic. Ciro Esper. Se recordaron pasajes de la historia de Siria, se realizaron advocaciones religiosas y se entonaron himnos nacionales de Argentina y Siria (“Homat el Diyar” – Los guardianes de la Patria), cumpliendo con el minuto de silencio y colocación de ofrendas florales.

Al finalizar la Primera Guerra Mundial, Francia e Inglaterra habían derrotado al Imperio Turco-Otomano y dividieron entre ellos el territorio conocido como la “Gran Siria”; entonces integrada por Siria, Líbano, Palestina y Jordania. Sobre ellos ejercieron todo su control.
Hacia el 14 de julio de 1920, el ejército francés demandó del Rey Faisal que Siria reconociera el mandato sobre su territorio por parte de Francia; y a pesar de la aceptación del Rey, un ejército dirigido por el entonces Ministro de la Defensa, Yuzuf al-Asma, enfrentó derrotó a las tropas francesas. La guerra continuó de manera ininterrumpida, incluso bajo el gobierno de Vichy tras la ocupación nazi de Francia, hasta que el 17 de abril de 1946; finalizada la Segunda Guerra Mundial; se expulsa definitivamente a los franceses.