El Senado de la Provincia de Salta aprobó la nueva Ley de Ministerios, una iniciativa impulsada por el gobernador Gustavo Sáenz que redefine la estructura del Poder Ejecutivo. La norma crea la Jefatura de Gabinete de Ministros, reduce el número de Secretarías de Estado y establece un esquema de ocho ministerios, con el objetivo de modernizar y optimizar la gestión pública.
La votación se realizó en la última sesión ordinaria y contó con amplio respaldo, registrando un solo voto en contra, el del senador Walter Wayar, representante de Cachi. En Diputados, la iniciativa también había sido aprobada con mayoría, con la oposición del legislador Roque Cornejo, de La Libertad Avanza. El oficialismo defendió la medida como necesaria para enfrentar el contexto nacional de crisis y garantizar eficiencia administrativa.

Uno de los cambios más relevantes es la creación de la Jefatura de Gabinete, que tendrá rango de ministro y será responsable de coordinar la acción de las distintas carteras. Además, se elimina el Ministerio de Infraestructura, cuyas funciones serán redistribuidas, y se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, lo que representa una reducción del 37,5% respecto al esquema anterior.
La medida se enmarca en un proceso de reorganización institucional que acompaña los cambios a nivel nacional y responde a la necesidad de optimizar recursos.



