• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Línea Yaguacua-Tartagal: asambleístas tarijeños pedirán informe sobre el gas para exportar electricidad

por FM Alba
abril 11, 2023
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Energía: línea Yaguacua, lista para exportar electricidad a Tartagal

»Subetación Yaguacua (Crédito imagen: archivo Energy Press)

Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno departamental de Tarija anunció que pedirá informes detallados sobre el precio del gas que se utiliza para generar la energía que se exporta a la Argentina desde la Planta Termoeléctrica del Sur. La exportación comenzó el 13 marzo de este año y entre los planteos que Tarija presentó apunta, no a las regalías por los hidrocarburos, sino a que el gas utilizado se pague a precio de exportación.

La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, ALDT por las siglas, estima que el gobierno nacional de Bolivia no ha especificado el precio del gas que se usa para la generación de esta energía, que sale de la Planta Termoeléctrica del Sur y que se une a la ET Tartagal (Argentina) por medio de la Línea de Transmisión “Juana Azurduy de Padilla”. Entre los principales planteos figura el que la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) debe pagar por el gas que usa para generar energía a precio de exportación y no a precio del mercado interno. Para el Vice Ministerio de Hidrocarburos el planteo es innecesario dado que el abastecimiento llega desde campos cercanos.

»Asambleísta Mauricio Lea Plaza

El viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos de Bolivia, Raúl Mayta, declaró que se trata de un contrato interrumpible de 74 dólares por megavatio/hora; y en los primeros 17 días, esta exportación ha significado 11.5 millones de bolivianos para el Estado boliviano. Al momento, el volumen de gas que se utiliza es de 0,26 millones de metros cúbicos/día la provisión, pero lo máximo que se prevé en este contrato es 0,52 millones de metros cúbicos/día. En declaraciones a medios bolivianos, el funcionario nacional descartó la posibilidad de pagar regalías por la exportación de energía.

La ley boliviana establece que las regalías se pagan por la explotación de recursos naturales (ejemplo: hidrocarburos), pero la energía eléctrica no lo es. No obstante, el asambleísta tarijeño Mauricio Lea Plaza Peláez remarcó que la cuestión de fondo es que el gas utilizado se pague como gas de exportación, como ya registran en antecedentes de venta de gas rico en líquidos a Brasil. De esta forma, la Comisión de Comisión de Hidrocarburos de los asambleístas planteará al pleno que se emita una declaración pública institucional y que también la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) debe establecer un proceso de conciliación. (ElPaís.bo/ABI)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto