• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Más de 50 productores en la Jornada “Actualización Porcina Frontera Norte”

por FM Alba
agosto 23, 2018
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Lic. Edgar Domínguez, secretario de Producción Municipal (Foto: FM Alba)

 

La Jornada impulsada por el Senasa Tartagal, INTA Tartagal y Secretaria de Producción Municipal, tenía por objetivo informar y actualizar a los productores o interesados en sumarse a la cría y venta de cerdo. El crecimiento del interés en la carne de cerdo quedó evidente con la asistencia de poco más de 50 productores.

El Lic. Edgar Domínguez; secretario de Producción Municipal; reveló que la cantidad de faenado de cerdo incrementó de 10 a 15 cada 15 días (en el Matadero Municipal) a 50 y 90 animales por semana. A góndola llegan 2.600 kilos de carne, resultado de faena semanal, con niveles de venta sin cambios registrados.

“Nosotros tenemos registrados 150 productores, pero de ese número trabajamos con 20, porque algunos lo tienen como emprendimiento para consumo familiar y otros han dejado”, aclaró. Aún así, gran parte del mérito le corresponde a la empresa Tartagal Productiva, por encargarse de abrir el mercado para este tipo de carne.

“Esto es luchar contra la faena ilegal, incrementar y cuidar la salud pública en general”, señaló, sin perder de vista el abastecimiento al consumo interno y la exportación hacia países vecinos, sobre todo Bolivia como punto de proyección.

“El productor debe dejar de mirar a Senasa como si fuese la Policía, porque es más el organismo que asesora técnicamente, capacita en cuidado del animal, provee las vacunas, facilita beneficios y los calendarios (…) es una herramienta vital”, siguió.

Resaltó que el productor interesado en proyectarse con Tartagal Productiva y otras carnicerías deben acercarse al Senasa y al INTA para comprobar que cumplen con todos los pasos administrativos, ya que una de las intenciones manifiestas de esta empresa sociedad del estado (segunda en el norte después de YPF) es convertirse en abastecedora de toda la región norte de Salta. 

 

 

 

 

 




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto