Una falla en la línea de alta tensión de 500 kV en el tramo Sanjuancito-Cobos habría sido el motivo del colapso del Sistema Interconectado Nacional. El corte había afectado a Salta y Jujuy. El corte, que inició pasadas las 18.30 horas, se fue normalizando paulatinamente entre las 19.30 y las 19.55 horas, informó la empresa prestadora salteña.
La empresa Edesa SA emitió un comunicado donde aclaraba que el apagón era por causas ajenas a su operación, iniciando a las 18.30 horas de este jueves 3 de abril. La provisión de energía, llegada desde el Sistema Interconectado Nacional a la red que opera, afectó al servicio eléctrico en toda la provincia, que; no obstante; se fue normalizando de manera paulatina entre las 19.30 y 19.55 horas. En los distritos vecinos, la energía retornaba entre las 20 y las 20.11 horas. Aparte, el funcionamiento de pozos e instalaciones de provisión de agua provocó baja presión o cortes en el servicio, informó Aguas del Norte.

Desde las provincias de Tucumán (norte provincial) y Jujuy, afectadas también por el apagón, se informó que registraron “una falla en la línea de alta tensión Sanjuancito-Cobos (500 KV), lo que provocó un colapso del sistema NOA-Norte”, difundía la Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET). En dicha provincia sólo se vieron alcanzadas por el corte las localidades de Cevil Pozo, Avellaneda, Tucumán Norte, Tucumán Oeste, Sarmiento, Los Nogales, Burruyacu y Trancas.
En Jujuy, la empresa Ejesa comunicó que “una falla en el Sistema de Transporte, perteneciente Compañía de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión Transener S.A., dejó sin suministro eléctrico a las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán. Conforme detalló CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista S.A.), la falla se debió al desenganche simultáneo de los Transformadores TR1 345/132 kV de la ET (Estación Transformadora) Cobos y TR1 (500/132 kV) de la ET (estación Transformadora) San Juancito, en 132 kV; lo que ocasionó el corte de 510 MW de potencia en las provincias del NOA”.