Por medio de la decisión administrativa N°913, el Ministerio de Salud de Salta aprobó las prórrogas y adendas de los contratos de servicios suscriptos entre la cartera y personal listado, cuya vigencia se extiende desde el 1 de julio del corriente año hasta el 31 de diciembre. La normativa incluye modificar el destino de prestación de servicios de los agentes consignados; todo ello en función de la Emergencia Sociosanitaria para los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia.
Las prórrogas y adendas incluyen al personal que desempeña en los hospitales de Santa Victoria Este y Alto La Sierra; sumando facilitadores bilingües. El documento apela a la Ley Nº 8.185 (y su similar Nº 8.283) y al Decreto Nº309/22 que declaró la Emergencia Socio Sanitaria en los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia. El Gobierno Provincial establece en los considerandos que es “imprescindible la renovación de los contratos de servicios aprobados mediante Decisión Administrativa Nº 72/22”.

Así, se remarca, se brinda continuidad a la cobertura de servicios que se lleva a cabo en el Centro de Recuperación Nutricional en Santa Victoria Este (Rivadavia). En el anexo se agrega también la modificar el destino de prestación de servicios de los agentes que consignan en un listado.
Las prórrogas y adendas de los contratos de servicios suscriptos asiente vigencia desde el 1 de julio hasta 31 de diciembre de este 2022. La declaración de emergencia a la que refiere la decisión administrativa en cuestión, finalmente, es la surgida a por la situación Covid-19 (coronavirus). Se posibilitó, a modo de excepción, la contratación de personas con el fin de garantizar servicios ininterrumpidos de los servicios esenciales de salud en todas las Áreas Operativas de Salud de la Provincia.