• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Nacional: la vacuna argentina contra la Covid-19 será presentada en la Anmat

por FM Alba
julio 19, 2023
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Nacional: la vacuna argentina contra la Covid-19 será presentada en la Anmat

»Imagen: prensa Ministerio de Salud de la Nación

Share on FacebookShare on Twitter

El ensayo clínico de Fase 3 de la vacuna nacional contra Covid-19 Arvac Cecilia Grierson demostró que cumple con el objetivo de generar una adecuada respuesta inmune, por lo que los resultados serán presentados a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica; Anmat; “para continuar el proceso de evaluación hacia su “eventual aprobación”, informó ayer el Ministerio de Salud de la Nación.

El equipo de investigación encargado del ensayo clínico de la vacuna desarrollada por el Conicet, la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y el laboratorio Pablo Cassará anunció que completaron las instancias fundamentales de la última etapa de la investigación (Fase 3) durante una reunión con la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. La investigadora Juliana Cassataro, líder del proyecto Arvac, dijo que la vacuna “cumple el objetivo en cuanto a respuesta inmune contra las tres variantes probadas”, y eso se presentará a la Anmat.

»Imagen de archivo

Posteriormente trabajaron sobre las regulaciones definidas por la Anmat, y abordaron la posibilidad de presentar la vacuna ante la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con el objetivo de posibilitar la exportación del fármaco a países de la región. La Arvac Cecilia Grierson es un desarrollo inicial de la Unsam, Conicet y el Laboratorio Cassará, con apoyo de la Agencia I+D+i; el Ministerio de Ciencia, Tecnología en Innovación y de Salud; además de más de 20 instituciones públicas y privadas del país.

Cabe recordar que en el desarrollo de la vacuna se invitó a participar en el estudio clínico de esta vacuna a ciudadanos de 60 años y más, que ya hubieran recibido un máximo de 2 o 3 dosis de vacunas contra la Covid-19; y que residieran en las ciudades de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Córdoba, Salta, La Plata y Mar del Plata; de acuerdo a los requisitos que publicó en su momento la Anses.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto