Defensores de usuarios cuestionaron en la última audiencia pública nacional los fuertes aumentos del cargo fijo aplicado en 2024 a los usuarios de la categoría R34. Enargas puso un techo al consumo de esa categoría y quienes permanezcan dentro de ella tendrán una reducción del cargo fijo, que varía según la distribuidora. El problema surgió porque la categoría R34 incluía a todos los usuarios residenciales que consumían más de 1.800 metros cúbicos anuales.
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) creó la categoría R4, destinada a usuarios residenciales de mayores consumos, que superan los 3.000 metros cúbicos anuales. La categoría más alta era la R34 que, en el Área Metropolitana de Buenos Aires, agrupaba a todos aquellos hogares con una demanda superior a los 1.801 m3 anuales. Desde este mes, la categoría R34 tiene un tope de 3000 m3 anuales. Superar ese tope lleva a integrar la nueva categoría R4. Quienes permanezcan dentro de R34 (con consumo entre 1.801 m3 y 3.000 m3 anuales), verán una fuerte reducción del cargo fijo, que varía según la distribuidora. En el caso de usuarios de Nivel 1 de AMBA, como ejemplo, el monto baja de 65.917 pesos a 34.504 pesos, una reducción del 47,66 por ciento.

El cargo fijo remunera el costo de mantenimiento de la red, entre otros; costo que se prorratea entre los usuarios de cada categoría e influenciado por su consumo real. Aunque no varía de acuerdo al consumo individual, el costo de mantenimiento de red para cada categoría si resulta determinado por el consumo real agregado de sus usuarios. Los usuarios de mayor consumo necesitan redes con mayor diámetro, presión y estaciones de regulación más potentes. A mayor consumo total de una categoría, mayor desgaste y exigencia sobre la infraestructura, que eleva los costos de mantenimiento y así explica por qué Enargas asigna un cargo fijo más alto a las categorías de mayores consumos.
El problema surgió porque la R34 incluyó a todos los usuarios residenciales que consumían más de 1.800 m3 anuales, sumando a algunos que podían llegar a consumir hasta 50.000 m3 anuales. Piletas climatizadas o consorcios con servicios centralizados que pagan una sola factura eran los casos y por lo tanto un solo cargo fijo, pese a que canalizan los consumos de múltiples viviendas. En algunas zonas de Mendoza, incluso, abarcaba a sistemas de calefacción a gas de veredas, para evita la formación de hielo en invierno. Así, al calcular el cargo fijo de la R34, los mayores consumos elevaban el costo, ya que el cálculo matemático tomaba la cantidad de usuarios de cada categoría y el total consumido. Con la R4, el cargo fijo de los R34 bajó porque la dispersión se redujo a los consumos de hasta 3.000 m3 anuales, mientras que el R4 mantuvo el mismo cargo fijo que tenía el R34 hasta mayo más la actualización mensual aplicada este mes. (Econojournal)