• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

País: autorizaron aumentos de hasta el 20% en gas

por FM Alba
febrero 23, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
País: aumento del 6 por ciento en la tarifa de gas a partir de Junio
Share on FacebookShare on Twitter

Nación autorizó un aumento de entre el 19 y el 20 por ciento en las tarifas de gas para usuarios residenciales a partir de Marzo; y de hasta el 15 por ciento para las pequeñas y medianas empresas. El “recálculo tarifario con vigencia durante Marzo de 2022” fue publicada en el Boletín Oficial de Nación y alcanza a usuarios de, entre otras, la distribuidora Gasnor y Transportadora Gas del Norte.

El decreto 91/2022 autoriza un incremento de ingresos del 60 por ciento para las empresas transportistas (Transportadora Gas del Sur y Transportadora Gas del Norte) y del 36 por ciento para las distribuidoras (Camuzizi Gas del Sur, Camuzzi Gas Pampeana, Gasnor, Gas Cuyana, Gas del Centro, Litoral Gas, Gas NEA, Metrogas y Naturgy BAN). Así, se aplicaràn distintos ajustes por categoría de usuario y cargo.

»Imagen ilustrativa

La suba de tarifas se desprende de la audiencia pública llevada a cabo el 19 de enero pasado. En esa oportunidad, las distribuidoras propusieron un ajuste del 35 por ciento para los usuarios residenciales. El Estado a, a su vez, detalló que absorben el 70.9 por ciento del costo del gas; en tanto que los usuarios el 29.1 por ciento restante. Se consideró que la parte estatal debería limitarse a financiar el 44.4 por ciento de la factura en Marzo de este año y entre un 47 y 49 por ciento para Julio, en comparación con la tarifa del mismo mes en 2021. El 35 por ciento de los usuarios residenciales pagarán menos que el año pasado debido a la ley de Ampliación de las Zonas Frías; decisión redundará en una suba de los subsidios que recibe el sector gasífero.

El cargo del 36 por ciento irá para usuarios residenciales y el 35 por ciento para aquellos con uso no doméstico; donde el cliente no tiene una cantidad contractual mínima; al igual que para el Gas Natural Comprimido (GNC). Para grandes usuarios, el cargo será del 70 por cieno; para subdistribuidores, del 10 por ciento y para el servicio general G (uso no doméstico por contrato de servicio de distribución y/o transporte de gas por cantidad mínima), el 50 por ciento. (Telam/Agencia NA)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto