Ayer jueves por la tarde noche se desarrolló la asamblea convocada por ATE y SOEM para analizar la propuesta de pago acercada por la Municipalidad de Tartagal, rechazando las dos posibilidades para que se concrete el 45 por ciento en cuatro y cinco partes. El secretario general de ATE San Martín, Fermín Hoyos, acercó hoy una nueva propuesta para que el pago se materialice en tres cuotas, del 15 por ciento cada una.
Hoyos señaló esta mañana que la Municipalidad presentó dos formas de concretar el aumento solicitado por los gremios (inicialmente el 50 por ciento), ofreciendo el 45 por ciento. La primera establecía llegar a Julio con el 30 por ciento distribuyendo en tres cuotas comenzando por Febrero con el 14 por ciento y continuando con el 9 por ciento en Abril y el 7 por ciento en Junio. En el segundo semestre se aplicaría el 4 por ciento en Julio y el 11 por ciento restante en Septiembre.

Una segunda propuesta; casi similar a la primera; se presentaba como segunda opción, pero llegando al 36 por ciento en Julio y completando el 45 por ciento global también en Septiembre. La asamblea votó en contra de ambas opciones y se decantó por el pago distribuido en tres cuotas comenzando a pagar en Enero con el 15 por ciento, siguiendo con similar porcentaje en Febrero y cerrando con Junio. “Es una mejora considerando que primero la Municipalidad había ofrecido el 24 por ciento“, remarcó Hoyos.
La propuesta elevada al ejecutivo municipal se completaba con ítems en 1.000 pesos en Indumentaria, 1.000 en Refrigerio y 2.000 pesos para Presentismo; “como una forma de incentivar la responsabilidad en el empleado, porque un ítem de 500 pesos le da lo mismo percibirlo o no”, justificó Hoyos; y continuando con Pase a Planta Permanente, el gremialista remarcó que son muy pocos los Contratados que cumplen con el requisito de un año de antigüedad (al 31 de Diciembre/2021), por lo que en 2023 sí se contará con una plantilla de 80 a 100 personas.