La Bancaria llamó a un paro de 24 horas por hoy jueves 23 de febrero, en rechazo a la propuesta del 30 por ciento ofrecida por el sector empresarial para los trabajadores. El único banco con puertas abiertas pero sin atención al público en Tartagal es el Nación. El resto de la jornada transcurre además sin colaboración administrativa internas como tampoco por medio de tele trabajo.
A pesar del paro convocado, las gestiones por medio de Home Banking no se vieron afectadas, como tampoco extracciones a través de cajeros automáticos. Sin embargo, las gestiones comerciales por medio de atención en las sucursales o tele trabajo o llamadas telefónicas, no podían realizarse. En Tartagal, los bancos Santander y Macro estuvieron a puerta cerrada pero con el personal en el interior; mientras que en el Nación estuvo a puertas abiertas pero con un agente de Policía Federal informaba a quien se acercaba sobre la medida de fuerza.

La Bancaria, gremio que nuclea a los trabajadores del sector, rechazó el aumento del 30 por ciento ofrecido por las cámaras patronales y exigen que cubran parte del Impuesto a las Ganancias que hoy pagan los empleados. La oferta empresarial estaba calculada a Diciembre de 2022, en cuotas de 11.5 por ciento (Enero/23), 9 por ciento (Marzo/23), 9 por ciento (Mayo/23) y revisión prevista para Mayo; con lo cual el sueldo básico inicial llegaba a 258.184 pesos retroactivo a Enero.
Al reclamo se sumó el recordatorio que aún no iniciaron con las mesas de diálogo para definir la paritaria del año en curso. En 2022, se recordó desde el gremio, se obtuvo un porcentual del 94.1 por ciento, cifra que quedó siete décimas del porcentaje de inflación anual (94.8 por ciento). Pasado el mediodía de este jueves, desde Nación se llamó a conciliación obligatoria.