La Agencia Nacional de Discapacidad, Andis, habilitó un correo electrónico para que los beneficiarios de Pensiones No Contributivas actualicen la información de su domicilio, principal causa por la cual un gran número de beneficiarios vio suspendido los pagos; ya que no recibieron la carta documento de citación a la auditoría. Al no presentarse a los controles, Andis suspendió la prestación pagada de forma mensual.
Cabe recordar que el Juzgado Federal N° 2 de Catamarca ordenó a la Andis restituir las Pensiones no Contributivas suspendidas en todo el país e instruyó a la Anses a pagar los haberes retenidos de forma retroactiva por los meses no cobrados. Otras provincias como Formosa, Misiones y Río Negro ya habían obtenido resoluciones similares de PNC pero es la primera vez que se dicta un fallo con alcance nacional.
El amparo cuestionaba la aplicación del Decreto 843/2024, normativa que modificó los requisitos para acceder a las PNC; y según la denuncia, muchas suspensiones se hicieron sin un marco claro, con auditorías irregulares y notificaciones defectuosas, resaltando que más de la mitad de las cartas documento enviadas por Andis no fueron entregadas, especialmente en provincias como Chaco, Formosa y Corrientes. La medida incluye la continuidad de la cobertura médica del Plan Incluir Salud.

Ahora, sólo los titulares de PNC que deban actualizar alguno de sus datos personales tienen que enviar el e-mail. Quienes deben modificar su domicilio deben contactarse a través del correo electrónico a [email protected], detallando CUIL, Documento Nacional de Identidad, nuevo domicilio (datos completos) y una foto del frente y dorso del DNI.
Por su parte, Liliana Mendiolar; directora municipal de Proyectos Inclusivos de Tartagal; recordó que, aunque se suspendió la aplicación del decreto para nuevas auditorías a titulares de PNC mientras esté vigente la medida cautelar, igualmente se debe cumplir con ellas y hasta diciembre de este año. De no hacerse, el beneficiario perderá definitivamente la Pensión.
Sobre los beneficiarios a quienes se les restituye la PNC, se disponde de un listado para consultas puesto a disposición, en donde figuran desde DNI, número expediente, acta administrativa de suspensión y fecha en la cual se realizó. Mediolar resaltó que recorrieron distintas localidades del departamento asesorando a beneficiarios de la Pensión, incluyendo ciudadanos bolivianos nacionalizados.
 
								 
								
 
								