• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Petroleros: Nación dicta el llamado a conciliación obligatoria

por FM Alba
agosto 1, 2024
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Petroleros: Nación dicta el llamado a conciliación obligatoria

»Asamblea en refineria Campo Durán (Imagen de archivo)

Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Trabajo de la Nación llamó a conciliación obligatoria a los petroleros, tras el llamado a paro general en rechazo al Impuesto a las Ganancias. En la Destilería de Campo Durán, la medida inició en las primeras horas de hoy jueves, y hacia media mañana se confirmaba el llamado. El conflicto es entre la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles y la Cámara de la Industria del Petróleo.

La FaSiPeGyBio, uno de los principales sindicatos petroleros, había anunciado paro por tiempo indefinido desde la Hora 0 de hoy jueves 1 de agosto. El conflicto se desató el lunes pasado, con la publicación del Decreto 652/2024 en el Boletín Oficial (con firmas de Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo), que reglamentaba el artículo 82 de Ley N° 27.743 (“Paquete Fiscal”). Petroleros quedaba alcanzado por el pago de Impuesto a las Ganancias (Ley N° 26.176).

»Imagen ilustrativa

Dicha normativa (artículo 82 – Ley N° 27.743) se refiere al “personal de pozo”, es decir, a los operarios de los sectores de exploración petrolífera o gasífera, tareas en boca de pozo, perforación, terminación, mantenimiento, reparación, intervención, producción, servicios de operaciones especiales y servicios de ecología y medioambiente; e incluye como “personal de pozo” de Vaca Muerta a los trabajadores que no están directamente en los pozos pero que desarrollan labores como operación y mantenimiento de instalaciones necesarias para la producción de hidrocarburos. La excepción era el personal directivo, ejecutivo y gerencial.

La medida se extendía a 22.000 afiliados de la Federación, distribuidos en las operaciones de las ocho refinerías del país (Salta incluida) y en la provisión de combustibles para el país. “La provisión de combustible presentará inconvenientes tanto para todas las estaciones de servicio como para los aeropuertos, afectando a Aeroparque y Ezeiza primeramente”, decía el comunicado difundido en las horas previas al inicio del paro.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto