• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Petroleros: se acordó el 80 por ciento de aumento para sector refinerías

por FM Alba
octubre 8, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Petroleros: se acordó el 80 por ciento de aumento para sector refinerías

»Refinería en Campo Durán (Imagen archivo 2021)

Share on FacebookShare on Twitter

La Federación de Petroleros mejoró el acuerdo de mayo pasado, que llegó a un aumento del 30 por ciento; recordando que el año paritario de petroleros se extiende del 1 de mayo de 2022 al 30 de mayo de 2023. El nuevo entendimiento establece un aumento salarial del 50 por ciento en tramos a abonar en Noviembre y Diciembre de 2022, y Febrero y Abril de 2023. El acuerdo también incorpora dos nuevas instancias de revisión para los meses de Febrero y Mayo de 2023.

Acorde con el Convenio Colectivo de Trabajo 449/06, se incrementar el valor de la vianda de ayuda alimentaria en un 50 por ciento que se pagará con los haberes de este mes; Octubre 2022; con lo cual se queda en 2.873 pesos por día. En los sueldos para el sector Refinerías, Depósito y Almacenaje, la actualización establece el 50 por ciento de incremento a hacerse efectivo en cuatro cuotas:
– Noviembre 2022: 15 por ciento
– Diciembre 2022: 15 por ciento
– Febrero 2023: 10 por ciento
– Abril 2023: 10 por ciento

»Refinería en Campo Durán (Imagen archivo 2021)

La Federación acordó también dos revisiones: Febrero y Mayo de 2023. Allí se monitoreará el proceso inflacionario y readecuación de la pauta salarial de modo que no pierda poder adquisitivo. En lo acordado recientemente se estableció que la diferencia del Artículo 41 bis se percibirá junto a los haberes de Enero de 2023. No hace mucho, se llegó al 79 por ciento con revisión trimestral para el sector de yacimientos de petróleo luego de negociaciones con la CEPH (Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos) y CEOPE (Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales).

En otro tema, continúan el diálogo con las empresas del sector Gas Licuado; sector para el cual rige conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, luego de la convocatoria a paro por parte de la FASiPeGyBio hacia fines de septiembre. (Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto