• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Plazo y evaluación del transporte público de la provincia

por FM Alba
julio 7, 2018
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Colectivo de servicio interurbano empresa Virgen de Urkupiña (Foto: FM Alba) 

 

Nuevo Diario de Salta.- Una vez vencido el plazo de los contratos del 31 de julio, la AMT dispuso que; hasta el 1 de agosto; las empresas transportistas de la provincia que están fuera de la SAETA deberán registrarse y empezar a regularizar su situación para luego llamar a licitación. Si no firman, las empresas pierden los recorridos.

Esta Resolución 201 se publicó ayer en el Boletín Oficial la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) y se ampara en la facultad que le otorga la provincia a la AMT a través de las Ley 7126, mediante la cual ejerce el rol como regulador de control y fiscalización del servicio.

Ante la disparidad de los permisos con los cuáles las empresas prestan el servicio, sumado a la informalidad, y la cercanía de la fecha de vencimiento de los contratos, es que se estableció que la totalidad de los permisos casarán a partir del 1 de agosto.

Sin embargo, todos los prestadores deberán seguir adelante con el servicio hasta tanto se pueda sustanciar el proceso de contratación correspondiente.

La evaluación será realizada por la Comisión de Reordenamiento del Sistema de Transporte Público de Pasajeros Regular de Carácter Interjurisdiccional. Desde allí se verá la situación en la que se encuentra cada empresa, según los recorridos que realice y los permisos con los que cuentan.

La resolución indica que “con el ánimo de otorgarle la oportunidad a las empresas prestadoras de los servicios que se incorporan, a continuar con la prestación de servicios y participar eventualmente en los procesos de contrataciones pertinentes, deberán inscribirse en el Registro Provincial de transporte”, según lo establecido por Ley.

Mientras, la Comisión de Reordenamiento establecida en la resolución deberá elevar al directorio de la AMT tras el estudio de la situación del transporte del Interior: la reasignación a título precario de las trazas involucradas, pudiendo presentarse a tales fines empresas de transporte de jurisdicción provincial en cualquiera de sus modalidades y empresas de transporte de extraña jurisdicción, con antecedentes en la prestación de servicios de transporte público; la asunción en forma directa del Estado Provincial de los servicios públicos en cuestión, y dejar sin efecto la traza o tramo del servicio público analizado.

Restan firmar dos empresas
Según pudo conocer ayer Nuevo Diario por medio de distintas fuentes del sector transportista ligado a la SAETA, sólo dos empresas restan firmar el convenio de prórroga con la concesionaria provincial que dispuso que sea sólo por dos años.

El conflicto con las empresas había surgido luego de que se negaran a firmar el convenio al entender que dos años era un tiempo corto en cuanto a prórroga ante la situación de incertidumbre económica que vive el país.

Ello porque se supone que una vez vencido ese plazo finalmente se hará la licitación de las líneas que explotan cada una de las empresas. El contrato se termina el 31 de julio y si no firman, las empresas pierden los recorridos.

 

 

 

 

 

 




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto