La Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Tartagal informó que auditarán al personal a fin de regularizar la situación de cada uno, en medio de la polémica por despidos de trabajadores con la antigüedad requerida para contratos y denuncias por intimidaciones y maltratos de funcionarios. El comunicado se difundió el miércoles 2 de julio y tiene como plazo el 18 de julio para presentarse, bajo calidad de “declaración jurada”.
El jefe de gabinete municipal, Ignacio Benítez Ocampo, firma el comunicado que anuncia el comienzo de auditorías entre el personal comunal, a fin de relevar y “optimizar la asignación de recursos humanos, mejorar la atención al ciudadano y garantizar el cumplimiento efectivos de funciones”. El relevamiento se da a conocer en medio de la creciente polémica por la cantidad de empleados municipales que componen actualmente la planta, que supera ya las 1.000 personas.

El proceso, detalla el escrito, exigirá que el trabajador facilite sus datos personales y administrativos, funciones asignadas y funciones reales, carga horaria teórica y cumplimiento efectivo, y observaciones generales y sugerencias de mejoras; solicitando la “máxima colaboración para facilitar el acceso a la información requerida y el acompañamiento al personal del equipo auditor”. Cada trabajador estará obligado a completar un formulario que tendrá carácter de “declaración jurada”. La fecha límite para completar la documentación es el 18 de julio.
Dicho formulario,que consta de 12 páginas, podrán descargarlo por QR o ingresando al link https://forms.gle/oFsvACv6VGH9F5xx9; garantizando que “Todos los datos serán revisados exclusivamente por el Jefe de Gabinete”. Aníbal Esquivel, del gremio SOEM, había señalado que se desconoce la cantidad de nuevos empleados que sumó planta política y que fueron colocados en calidad de jefes y bajo categoría 24, en perjuicio de trabajadores que suman los años de antigüedad requerida para tal y así pasar a planta de contratados y permanente.