• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Presupuesto UNSa 2024: “Los fondos van a quedar como paliativos”

por FM Alba
abril 12, 2024
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
IEM Tartagal: paro docente con 98% de acatamiento

»Imagen: FM Alba

Share on FacebookShare on Twitter

El geólogo Carlos Manjarrés, director de la Facultad Multidisciplinar Regional Tartagal de la UNSa, reconoció que ante el recorte a las universidades y la restricción decidida desde Sede Central en cuanto al gasto, habrá demoras en obras esperadas. “Los fondos van a quedar como paliativos para solventar gastos y mantener el pago de sueldos”, declaró. El rector de la UNSa, Daniel Hoyos, informó en reunión abierta que se recibieron menos del 50 por ciento de los montos que precisan, para un presupuesto general que viene prorrogado desde 2022.

En la reunión efectuada con decanos de las facultades de la UNSa, representantes de los gremios docente y no docente, representantes estudiantiles, docentes y la comunidad universitaria en general se recordó que Salta recibe 300 millones de pesos del total nacional de presupuesto para las universidades públicas, pero hasta ahora sólo se enviaron 90 millones en enero, febrero y marzo. El director Manjarrés (UNSa Tartagal) señaló que por este recorte es que se decidió aplicar medidas restrictivas para garantizar el normal funcionamiento de la institución.

»Geólogo Carlos Manjarrés (Imagen: prensa Gobierno de Salta)

Sin embargo, “Tartagal no está recibiendo sus partidas desde diciembre y eso es lo que venimos gestionando con Capital (…) sólo en el comedor universitario necesitamos 60 millones y la realidad es que la cifra real para cubrir es de 70 millones de pesos”, ejemplificó. La Facultad local dispone de un margen eonómico pero en 30 días más puede comenzar con complicaciones. “El presupuesto de la UNSa viene siendo prorrogado desde 2022 (…) y en cuanto a las obras programadas, lamentablemente, esos fondos quedarán como paliativos”, declaró.

La prioridad para el gasto, como Sede Central, las sedes del interior salteño y la Facultad Orán, será el pago de sueldos, becas estudiantiles (como el caso de fotocopias) y el correcto funcionamiento del comedor universitario. En relación a la medidas que se impulsan desde el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) para el 23 de abril, aseguró estar de acuerdo “al 100 por ciento”, anticipando que serán parte de la marcha federal que se prepara.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto