
Hasta el 18 de abril, clubes deportivos y centros vecinales que desarrollen actividades deportivas, tienen plazo para presentar la carpeta con la documentación que requiere la Secretaria de Deportes de Salta para que accedan al beneficio del “Programa Clubes Argentinos”.
Clubes Argentinos es un programa destinado a generar una planificación anual de mejoras para los clubes del país. Uno de los puntos destacados está vinculado con la entrega de fondos para el mejoramiento de infraestructura e instalaciones, así como el fortalecimiento de las áreas técnicas y deportivas, con la compra de materiales e insumos.
De allí que la Coordinación de Deportes de la Municipalidad convocara a todos los locales a estar al día con la personería jurídica y los balances correspondientes a los años 2016 y 2017; requisitos indispensables para acceder al beneficio que otorga el Programa y que consiste en la entrega de una ayuda económica de 100 mil pesos, para los fines ya detallados.
Para información y asesoramiento, se debe consultar a la Coordinación de Deportes de Tartagal, con oficina sita en el Complejo Deportivo Municipal, de lunes a viernes de 08 a 12 horas, al teléfono 424 057o al correo coordinación@hotmail.com
Al respecto, entre la documentación a presentar se contempla lo siguiente:
1.- Nota, con membrete del club, dirigida al secretario de Deporte, solicitando la ayuda económica (sin especificar monto) y el destino (compra de materiales deportivos y/o mejoras en instalaciones). La misma debe contener los datos del club (dirección, número de teléfono de la institución y en caso de no poseerlo, teléfono de contacto de alguna autoridad de la Comisión Directiva), original y duplicado de la nota firmados por el Presidente y Secretario (o Tesorero), de acuerdo al Estatuto Social de la institución.
2.- Personería jurídica junto al certificado de vigencia de la misma (emitido por el Gobierno provincial correspondiente).
3.- Copia certificada de la última Acta de Asamblea, donde consten las autoridades vigentes de la institución.
4.- Constancia de CUIT a nombre de la institución.
5.- Fotocopia del Estatuto Social.