• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Provincia, municipios, educación y salud trabajarán en la campaña contra el Dengue, Chikungunya y Zika

por FM Alba
abril 25, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
Provincia, municipios, educación y salud trabajarán en la campaña contra el Dengue, Chikungunya y Zika

»Dr. Rúa - Dr. García Campos (Imagen: captura de pantalla)

Share on FacebookShare on Twitter

La Campaña de Participación Comunitaria y Municipal en la Lucha contra el Dengue, Chikungunya y Zika se desplegará sobre todo en los municipios más afectados por la enfermedad, señaló el Dr. García Campos en conferencia. Orán, Tartagal, General Güemes y Salvador Mazza son las comunas con la mayor cantidad de afectados. Entre la información brindada, se deslizó que Salta confirmó un caso de Serotipo 3, con aparente nexo con Perú.

De la Campaña se desarrollará entre el 2 y el 5 de mayo bajo el nombre “Entre Todos Cuidemos Nuestro Ambiente”, organizada por el Ministerio de Salud Pública de Salta a fin de fortalecer las acciones de saneamiento ambiental como estrategia de mitigación de los brotes de dengue y chikungunya. Cada municipio viene coordinando con las autoridades sanitarias y comunales el enfoque a trabajar, que en el caso de Tartagal ya tiene cumplida la parte de descacharrado; y no obstante, se aguarda mayor información para los días siguientes.

El trabajo a desarrollar será en un tenor similar al efectuado en Orán semanas atrás, participarán las distintas áreas de salud pública, municipios, establecimientos educativos, organizaciones civiles, fuerzas policiales, entre otros. Tanto el secretario de Servicios de Salud, Dr. Adrián Rúa; y el director general de Coordinación Epidemiológica, Dr. Francisco García Campos; remarcaron que la comunidad debe ser parte activa en la eliminación de reservorios. Advirtieron sobre los riesgos que presenta la fumigación, dado que suele ser una medida frecuentemente peticionada por vecinos y referentes sociales.

»Higiene urbana en Tartagal (Imagen: prensa Municipalidad)

La campaña tendrá prioridad en los municipios calificados de alto y mediano riesgo. Entre las Áreas Operativas de Alto Riesgo figuran: Colonia Santa Rosa, Pichanal, Morillo, Salvador Mazza, Santa Victoria Este, Embarcación, Orán, Tartagal, Rivadavia Banda Sur, General Mosconi, Aguaray, Hipólito Yrigoyen, Urundel, La Unión, General Güemes, Metán, El Quebrachal, Joaquín V González, Apolinario Saravia, Rosario de la Frontera, El Galpón, El Tala, El Potrero y Las Lajitas.

Las Áreas Operativas de Mediano Riesgo son Capital, La Caldera, Cerrillos, Rosario de Lerma, Campo Quijano, El Carril, La Merced, Coronel Moldes, La Viña, Chicoana y Guachipas. Será parte de la campaña la búsqueda activa de pacientes febriles para mitigar el impacto de la enfermedad, disminuir la morbilidad y letalidad. En los cuatro días que dure se trabajará en actividades de concientización social y educación ambiental e información sobre el ciclo de vida del mosquito Aedes aegypti.

Se desarrollarán controles focales, identificarán sitios críticos (cementerios, gomerías, chatarrerías, baldíos, et) y se aplicarán medidas de control, se tratarán pozos ciegos, cámaras sépticas y letrinas (aplicando biolarvicidas), se encararán actividades de promoción y prevención en las escuelas y colegios e incluso en unidades carcelarios, terminales de transporte, clubes deportivos, etc; y se finalizará con descacharrado domiciliario, erradicación de microbasurales, limpieza y desmalezado de espacios verdes y de cursos de agua, como canales, alcantarillas, lagunas y piletas.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto