• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Provincia promueve la concientización sobre procesos excluyentes de adopción

por FM Alba
mayo 3, 2024
Tiempo de lectura: 4 mins read
0
Provincia promueve la concientización sobre procesos excluyentes de adopción

»Imagen: prensa Ministerio de Desarrollo Social de Salta

Share on FacebookShare on Twitter

El ministro Mario Mimessi participó de la jornada “Adopción: Procesos Excluyentes”, organizada entre el Ministerio de Desarrollo Social y la organización Aldeas Infantiles SOS. En su mensaje destacó la importancia de promover como sociedad el derecho a vivir en familia de todos los niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales.

El Ministerio de Desarrollo Social junto a Aldeas Infantiles SOS Argentina realizaron ayer jueves, en la Usina Cultural, la Jornada de Incidencia Pública “Adopción: Procesos Excluyentes – Hacia un compromiso colectivo y federal para las infancias y adolescencias”; encuentro bajo el objetivo de abordar puntos fundamentales de la adopción en Argentina y promover el compromiso conjunto para erradicar los procesos excluyentes, garantizando un sistema inclusivo y federal en beneficio de los niños, niñas y adolescentes en situación de adoptabilidad.

En el cierre de jornada, el ministro Mimessi remarcó que “espacios como éste son sumamente importantes y constructivos porque nos reúnen a quienes trabajamos en promover el acceso al derecho a vivir en familia de niñas y niños sin cuidados parentales. En ese sentido, la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia coordina políticas públicas en esa dirección y orientadas a fortalecer los sistemas de cuidados alternativos para las infancias y adolescencias que por alguna vulneración a su integridad debieron ser apartados de su familia de origen”. 

Destacó que en lo que va del 2024, Salta ha registrado 4 guardas de adopción y en 2023; 43 niñas, niños y adolescentes fueron adoptados. Si bien de este grupo infantil y adolescente solo 7 experiencias han sido procesos excluyentes, “es importante que miremos juntos que aunque este número pueda parecer insignificante, se trata de la vida de niñas, niños y adolescentes. Todos podemos contribuir para que la vida en familia sea una realidad para los 89 niñas, niños y adolescentes que esperan hoy por una familia”.

»Mario Mimessi, ministro de Desarrollo Social de Salta (Imagen: prensa Gobierno de Salta)

La jornada fue producto de una gestión articulada entre la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social y la organización Aldeas Infantiles SOS. Se abordaron temáticas cruciales con destacados/as profesionales y autoridades en el campo de la adopción y las infancias. Fundamentalmente, se trató los procesos excluyentes desde su complejidad; que ocurre cuando una familia adoptiva corta vinculo con el niño o adolescente y éste vuelve al hogar de acogida o dispositivo proteccional.

El panel 1, contó con la disertación de la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi; la referente de la Secretaría Tutelar del Poder Judicial, Cristina Pocoví; la coordinadora de Gestión de la Secretaría de Niñez, Nair Martínez y la directora general de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, Rosario Reales. Moderó esta instancia del conversatorio la Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS en Argentina, Alejandra Perinetti.

En el panel 2 tuvo como panelistas al coordinador del Equipo Interdisciplinario del Registro de Guarda Con Fines Adoptivos de Salta, Matías Palomo; la Lic. en Psicología, Noelia Gana; la directora de Articulación y Promoción de Derechos de la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario del Ministerio de Desarrollo Social, Sol Villena; la Lic. en Comunicación e integrante del equipo de prensa del Ministerio de Desarrollo Social, Florencia Garcías y la directora de Programas en Aldeas Infantiles SOS en Argentina, Lucía Buratovich. Moderó en esta segunda instancia del conversatorio, el coordinador de Incidencia Pública de Aldeas Infantiles SOS, Lic. Nahuel Palomo. 

A través de esta jornada Salta se suma a las provincias de Córdoba, Mendoza, Misiones y Buenos Aires, donde también se orientan a fortalecer las oportunidades de encuentro y reflexión sobre un tema social vigente y sensible. Las jornadas pueden visualizarse en el link:https://www.youtube.com/watch?v=uAiadgBiGS4. Aldeas Infantiles SOS Argentina trabaja en articulación con instituciones de diferentes puntos del país para garantizar el derecho a vivir en familia de niños, niñas y adolescentes. Esta iniciativa constituye un paso significativo hacia un sistema de adopción más equitativo y compasivo en nuestro país. (Gobierno de Salta)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto