• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Red Federal de Fibra Óptica: en mayo comenzarán las obras para la incorporación de Salta

por FM Alba
marzo 29, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Red Federal de Fibra Óptica: en mayo comenzarán las obras para  la incorporación de Salta

»Imagen: prensa Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo

Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada se reunió en Buenos Aires con el presidente de ARSAT, Matías Tombolini y el titular de Ente Nacional de Comunicaciones, Claudio Ambrosini. El ministro informó que “las obras comenzarían en el mes de mayo, según lo manifestó el presidente de ARSAT”. En esta primera etapa, la conexión alcanzará a dos pasos de frontera con Bolivia; La Quiaca con Villazón y Salvador Mazza con San José de Pocitos. 

En el encuentro con los directivos de ARSAT y ENACOM se destacó principalmente la única ciudad capital del país que no está conectada a la Red Federal de Fibra Óptica; ReFeFO; es Salta Capital. La red permite brindar servicio de Internet, tanto a las instituciones públicas, como a las prestadoras minoristas de servicios TIC, “acortando la brecha digital entre los grandes centros urbanos y las localidades más pequeñas de todo el país”.

»Imagen ilustrativa

De la reunión también participaron Ariel Martínez, jefe de Gabinete de ENACOM; Diego Leiva, coordinador de Asuntos Técnicos del Ente, y una delegación técnica de la empresa estatal ARSAT. El tendido de la red conectará; una vez completo; trece cruces internacionales distribuidos en los cinco países limítrofes a la Refefo.

El objetivo es optimizar los servicios aduaneros, sanitarios y migratorios, promover el desarrollo de las zonas de frontera, impulsar el crecimiento de las economías regionales y ampliar la Refefo. En la primera etapa, en el norte argentino, la iniciativa contempla el tendido de fibra óptica hasta el límite con el país vecino y la instalación de equipamiento en el lado argentino para conectar a los cruces de frontera con la red de la empresa estatal de telecomunicaciones, Arsat, y la estatal boliviana. (Gobierno de Salta/archivo Agencia NA y Telam)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto