• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Reunión del Comité de Emergencia Climática en Santa Victoria Este: Acciones y Planificación a Futuro

por FM Alba
febrero 28, 2025
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
Reunión del Comité de Emergencia Climática en Santa Victoria Este: Acciones y Planificación a Futuro
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del monitoreo constante del río Pilcomayo, el Comité de Emergencia Climática organizó una reunión este jueves con los representantes de las comunidades ribereñas de Santa Victoria Este. Los ministros de Desarrollo Social, Mario Mimessi, y de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, fueron recibidos por el intendente local, Rogelio Nerón, quien encabezó el encuentro.

Durante la reunión, se repasaron las acciones implementadas desde 2020 para evitar el desborde del río, tales como la construcción de anillos y muros de contención, entre otras medidas. El ministro Mimessi destacó la importancia de contar con la presencia de 18 caciques de la costa del río, quienes pudieron expresar sus pedidos, opiniones e ideas. Además, subrayó que “hace cinco años se vienen realizando distintas tareas para cuidar a las comunidades originarias que viven en la ribera”.

Trabajo de anillado en Santa Victoria Este – foto archivo

Por su parte, Martín de los Ríos informó que, a partir de esta reunión, se llevarán a cabo nuevos encuentros para considerar y estudiar las opiniones de la zona, con el objetivo de minimizar el riesgo para las comunidades.

Tras el encuentro, los funcionarios provinciales y municipales realizaron un recorrido por la costa del río Pilcomayo. El secretario de Recursos Hídricos, Mauricio Romero Leal, destacó que se están planificando futuras intervenciones y colaboraciones con los países vecinos de Bolivia y Paraguay.

Desde el Gobierno de Salta recordaron las acciones que se llevaron a cabo en la zona. Luego de la inundación de principios del 2019, la Secretaría de Recursos Hídricos asumió la responsabilidad de iniciar todo un trabajo en el tiempo para proteger a las comunidades que viven a la vera del Río Pilcomayo.

Foto archivo

Se planificó un sistema terraplenes que va desde Hito 1, límite con Bolivia hasta Las Vertientes, que es la comunidad ubicada en el margen derecho del río hacia la provincia de Formosa. Durante cuatro años se construyeron estos anillos defensivos alrededor de las comunidades, para que cuando este desborde, ellas no sean afectadas.  

Estos anillos se hicieron en todas las comunidades que están entre Santa Victoria y Misión La Paz: Hito 1, Monte Carmelo, Santa María, Pozo de la Yegua, La Merced, La Gracia, San Anselmo, La Estrella, Las Vertientes, Cañaveral, etc.. Todas estas comunidades que están a la vera del río Pilcomayo han sido defendidas a través de un sistema de anillos.

Son en total 72 kilómetros de anillos. Todos los años se hace un mantenimiento de esas defensas. 

Cabe destacar que los escurrimientos son necesarios para generar reservorios de agua con vistas a la época seca, por lo tanto son inevitables.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto