• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Río Pilcomayo: tras crecida, las aguas comienzan a bajar

por FM Alba
enero 31, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Río Pilcomayo: tras crecida, las aguas comienzan a bajar

»Anillo de contención en Monte Carmelo (Imagen: prensa Gobierno de Salta)

Share on FacebookShare on Twitter

Los pobladores del chaco salteño registraron y compartieron a través de las redes sociales el avance de las aguas del Rio Pilcomayo en los caminos que conectaban Santa María, Misión La Paz, Rancho El Ñato, Monte Carmelo, La Estrella y Alto La Sierra. En el sector alto de Pozo Aráoz 20 familias se autoevacuaron debido al ceder del anillo cercano a Monte Carmelo. Desde la estación de monitoreo en Villa Montes se informó que ya registraban bajante en el caudal del agua.

El Gobierno Provincial informó que se continúa con el trabajo en la zona de escurrimientos superficiales en la zona del Pilcomayo. Personal y maquinaria de la Secretaría de Recursos Hídricos continuaba con el refuerzo de terraplenes en las comunidades La Puntana, Padre Coll, Santa María y Misión La Paz; puntos donde las defensas levantadas durante el último período funcionaron para evitar que el agua del escurrimiento natural del río afecte a las viviendas. Mientras, se acercaron agua y otros elementos para las familias que se autoevacuaron debido al desborde que llegó hasta sus hogares.

»Rotura en defensas cercanas a Monte Carmelo, el sábado 29. En ese momento, el agua no llegaba a la comunidad (Imagen: gentileza)

A la par, se monitorea la situación junto con las estaciones de control hidrometeorológicas de la Comisión Trinacional del río Pilcomayo; que conforman Argentina, Bolivia y Paraguay; y con la Comisión Regional del río Bermejo. El Programa Aguas Superficiales de la Secretaría de Recursos Hídricos de Salta, órgano que concentra informes y alertas, consignó que durante esta semana rige para la cuenca alta un informe de alerta naranja por desborde; lo cual significa que la cuenca baja de los rios tanto Pilcomayo como Bermejo podrían llegar a mantener altos los niveles de sus caudales incluso hasta inicios de la segunda semana de Febrero.

En resumen, durante el último fin de semana de Enero, el caudal del Pilcomayo llegó y superó los 6 metros, manteniendo los niveles altos con desbordes pero con una situación estable. En Villa Montes (Bolivia), esta mañana se informaron 3.67 metros desde la estación de monitoreo, en tanto que en Misión La Paz-Pozo Hondo (Argentina-Paraguay) se anotaron 6.57 metros a las 4.45 de la mañana y a las 7.45, un nivel de 6.47; y una última nota, a las 9.15, informaba 6.46 metros.

»Camino a Rancho El Ñato (Imagen: gentileza)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto