Una mujer acompañante de una joven que falleció a causa del estallido de una cápsula de droga que transportaba en su estómago, en junio de 2022, fue señalada como autora de los delitos de “homicidio agravado por ‘criminis causae’; para ocultar otro delito” y transporte de estupefacientes. La víctima viajaba de Salvador Mazza a la provincia de Chaco.
La jueza federal de Garantías N°2 Mariela Giménez hizo lugar a la formalización de la investigación penal planteada contra Jessica Nahir Figueroa (32), a cargo de los fiscales auxiliares Jorge Viltes Monier y Mariana Gamba Cremaschi (PROCUNAR NOA), por el homicidio de una mujer que había ingerido cápsulas con cocaína, hecho ocurrido en junio de 2022.
La mujer fue señalada como coautora de los delitos de “transporte de estupefacientes y homicidio agravado por ‘criminis causae’ (para ocultar otro delito)”. Además, la jueza federal dictó prisión preventiva por antecedentes de riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación, en línea con los argumentos expuestos por la fiscalía; ponderando la gravedad y la naturaleza del hecho.

El caso
El 19 de junio de 2022, Figueroa y la joven víctima (con 74 cápsulas equivalentes a 749 gramos de cocaína en su estómago) viajaban hacia Roque Sáenz Peña (Chaco), desde Salvador Mazza (Salta); previa escala en Salta Capital. En Metán, la joven comenzó a sentirse mal, de manera que desistieran de continuar. La acusada llamó al remisero Andrés Ángel Gutiérrez (cuya causa ya fue elevada a juicio oral) para que las buscara en General Güemes, si bien posteriormente decidieron que fuera en la Terminal de Ómnibus de Salta.
De allí se dirigieron a una casa que la imputada alquilaba en el macrocentro, donde la víctima falleció horas después, sin que le brindara ningún auxilio médico. Luego, con el remisero, arrojaron su cuerpo a la vera de la Ruta Provincial 26 (donde fue encontrado el 21 de junio de 2022, a las 8.44 horas). Gutiérrez dejó a Figueroa en la Terminal, donde abordó un micro y escapó; pero fue detenida el 23 de agosto en la Terminal de micros de Córdoba Capital por personal de la Policía Federal, quienes al revisar su documentación descubrieron que tenía pedido de captura.
El auxiliar fiscal Viltes Monier resaltó que la joven capsulera se encontraba en estado de vulnerabilidad y por eso fue captada para el transporte de estupefacientes. La imputada tenía el rol de captar este tipo de víctimas dentro de una organización narcocriminal dedicada al transporte de cocaína. La investigación llevó a establecer que viajaban desde Salvador Mazza (Salta), hasta la ciudad de Roque Saenz Peña (Chaco). La persona que acompañaba ejercía de “garante” del traslado y la salud de la misma. (Ministerio Público Fiscal de la Nación)