• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Salta: el Censo de Aguas Subterráneas comienza el martes 1 de noviembre

por FM Alba
octubre 29, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
Salta: el Censo de Aguas Subterráneas comienza el martes 1 de noviembre

»Imagen ilustrativa

Share on FacebookShare on Twitter

En conferencia de prensa se brindaron detalles sobre el inicio del Censo de Aguas Subterráneas, mismo que se extenderá del 1 de noviembre de este año al 31 de enero de 2023, a completar de manera online en la página web creada por la Secretaría de Recursos Hídricos de Salta. Allí se deberá declarar la existencia o posesión de pozos de agua; someros o profundos. El objetivo, se informó, es proteger la calidad del agua subterránea en toda la provincia.

La conferencia fue encabezada por el director de Fiscalización y Control de la Secretaría de Recursos Hídricos, David Le Favi y el secretario relator en Asuntos Ambientales y de Intereses Difusos del Ministerio Público Fiscal, Sebastián Lloret. A inicios de mes se presentó la página www.saltacensoaguas.gob.ar, web en la cual se podrá declarar la existencia o posesión de pozos de agua, someros y profundos: a a partir del martes 1 de noviembre.

El sitio web posee un procedimiento de declaración de fácil acceso y con carácter de declaración jurada, en cuatro pasos:
– Primero se identifica el declarante
– Segundo, se identifica el pozo y sus usos
– Se señala la ubicación del pozo y cargan referencias para localizarlo
– Por último se valida la información cargada

»Director de Fiscalización y Control de la Secretaría de Recursos Hídricos, David Le Favi y secretario relator en Asuntos Ambientales y de Intereses Difusos del Ministerio Público Fiscal, Sebastián Lloret (Imagen: captura de pantalla)

Para las personas que tengan dificultades en el acceso a la tecnología se coordinó un trabajo conjunto con agentes sanitarios, personal de educación y de seguridad, quienes podrán colaborar con la carga de datos del censo. En caso de no poder completar por vía digital el Censo hasta el 31 de enero de 2023, deberán acercarse con la información a Mesa de Entradas de la Secretaría de Recursos Hídricos (Av. Bolivia 4650 – Salta Capital). Así, quienes no hayan aportado esa información en tiempo y forma, tendrán la oportunidad de regularizar su situación, evitando multas y sanciones.

El Censo se extiende a personas y empresas que hasta ahora no hayan declarado tenencia, uso o perforación de un pozo; siguiendo lo regulado por el Código de Aguas de la Provincia, en su artículo 103, en relación a la obligación de declarar el uso de pozos o aljibes, o hallazgo de agua subterránea.

Entre los objetivos principales Censo figura el crear una base de datos confiable para preservar la salud de la población y se realiza a pedido de la Procuración de la Provincia, y por un convenio con la Secretarías de Recursos Hídricos y el Ente Regulador de Servicios Públicos (Enresp). Participarán también el Ministerio de Salud Pública, a través de la Subsecretaría de Medicina Social y la Dirección de Epidemiología, la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta, y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. (Gobierno de Salta)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto