Este martes, la provincia de Salta marcará un hito en su historia judicial con la realización del primer sorteo oficial para conformar el padrón de jurados populares que intervendrán en juicios penales. Con esta medida, se inaugura un modelo participativo que busca democratizar la Justicia y acercarla a la ciudadanía.
El procedimiento comenzará a las 9 horas en la sede de Lotería de Salta, con transmisión en vivo. En total, se seleccionarán 10.120 personas —50 % varones y 50 % mujeres— que conformarán el padrón vigente hasta diciembre de 2026, elaborado según las proyecciones de causas penales previstas para los próximos dos años.
Los nombres surgirán del padrón electoral utilizado en las últimas elecciones provinciales, tras una depuración que excluye a quienes están legalmente inhabilitados: empleados del Poder Judicial, integrantes de fuerzas de seguridad y personas con antecedentes penales. La selección se realizará mediante bolillas que identifican los últimos dígitos del DNI.
Para los departamentos con menos de 10.000 electores, se aplicará una fórmula ajustada que garantice representatividad equitativa. En las 24 horas posteriores al sorteo, el listado completo estará disponible en el portal oficial jurado.electoralsalta.gob.ar, donde cada persona seleccionada deberá completar una declaración jurada para validar su incorporación.

Un paso largamente postergado
Aunque el juicio por jurados está previsto en la Constitución Nacional desde 1853, su implementación fue postergada durante más de un siglo. Recién en 2004, Córdoba dio el primer paso con un sistema escabinado, seguido por Neuquén en 2011 y Buenos Aires en 2013, que adoptaron el modelo clásico anglosajón. En los últimos años, provincias como Chaco y Río Negro también se sumaron al proceso, impulsadas por el reclamo de mayor legitimidad democrática en la administración de justicia1.
Con este sorteo, Salta se incorpora a esa corriente nacional que busca fortalecer el vínculo entre el Poder Judicial y la sociedad, permitiendo que ciudadanos comunes participen activamente en la resolución de casos penales graves.

El Secretario del Tribunal Electoral de Salta, Dr. Pablo Finquelstein, dijo por FM Alba que “es un hito en la historia de la provincia, se da cumplimiento a una manda de Constitución Nacional, lo que significa para el ciudadano es participar, conocer y participar de forma activa en la decisión respecto en la culpabilidad o inocencia del acusado (art. 80 Código Penal)”.
Finquelstein, también aclaro que se trata de una carga publica, que las personas designadas deben cumplir (…) quienes sean sorteados este martes deben completar una declaración jurada que estará en el sitio web del sistema de jurados de Salta, lo que permitirá a la oficina judicial de jurados el procesamiento de dicha información para la elaboración del listado de personas en condiciones de ejercer como tales. “Los sorteos serán anuales y solo en casos excepcionales se realizará un nuevo sorteo”.