El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta se mostró enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano superior lamentó la inacción de la legisladora Emilia Orozco en la Cámara Nacional de Diputados y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
El Consejo Superior de la universidad pública salteña lamentó la inacción de la presidenta de la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados, María Emilia Orozco y en una resolución en la que se recordó que la egresada y exbecaria de la UNSa, ya fue declarada “persona no grata” por el mismo cuerpo.

La comisión en cuestión, que encabeza Orozco, no se reúne hace más de un año. La última convocatoria en el Congreso fue informal y sin Orozco, porque la candidata se encontraba de campaña, en Iruya. La resolución de la Universidad Pública, repasa minuciosamente la normativa establecida en la Constitución Nacional, los tratados internacionales y la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, que garantizan la libertad de expresión y de prensa y prohíben la censura previa.
El pleno también expresó “su pleno acompañamiento” al periodista Pablo Grillo (Salta Capital) y sus pares; y mencionó la “persecución y hostigamiento a periodistas, orquestados desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, bajo la conducción de Patricia Bullrich”. La Resolución 398/25 del Consejo Superior de la UNSa ratifica que “la democracia, a la que el sistema de educación superior debe contribuir a profundizar, no puede tolerar actos de censura previa”, y que “la libertad de expresión no se suspende: se defiende, se ejerce y se debate”.