• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Salta ya tiene preparado el Plan Operativo Estratégico de Vacunación Covid-19

por FM Alba
diciembre 24, 2020
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Imagen: prensa Gobierno de Salta

Gobierno de Salta.- El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el equipo de Salud y autoridades del COE para coordinar el Plan que en una primera etapa incluirán a 400.000 personas que son la población objetivo: mayores de 60 años, las que posean comorbilidades, docentes y empleados de la Administración Pública, considerados esenciales.

La vacunación se iniciará con la denominada “población objetivo” que incluye a 400 mil personas consideradas en el grupo de riesgo, y se hará en forma escalonada. El gobernador coordinó la reunión de trabajo para definir el Plan Operativo Estratégico de Vacunación Covid-19, de la que participaron los ministros de Salud pública Juan José Esteban; de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia Ricardo Villada; el secretario general de la Gobernación Matías Posadas; la jefa del Programa de Inmunizaciones Adriana Jure y la coordinadora de Epidemiología Analía Acevedo.

El Plan Operativo para la Vacunación COVID-19 en Salta se ha elaborado a partir de la información disponible en este momento y es un documento flexible, que se irá actualizando a medida que se cuente con mayor información de las vacunas candidatas, sus características en cuanto a la logística, almacenamiento y administración.

La población objetivo y que será priorizada en una primera etapa de vacunación es de un total de 395.486 personas. Está conformada por 168.976 de 60 o más años de edad; por 510 personas de 60 o más años de edad que viven en residencias; por 22.000 trabajadores de la salud; por 1.000 empleados personal esencial de Administración del Estado Provincial; por 21.510 efectivos de las fuerzas de seguridad provincial; por 144.880 personas entre 18 y 59 años de edad con comorbilidades; por 36.610 docentes de los tres niveles. La dosis requerida para esta primera etapa es de 790.972 vacunas.

»Imagen: prensa Gobierno de Salta

Planificación
1) La vacunación se realizará en base a una microplanificación de cada área operativa considerando que debe ser rápida y a la vez en forma escalonada de acuerdo a la disponibilidad de las vacunas y la priorización de riesgo determinada.
2) En la primera etapa se vacunará en las Áreas Operativas más densamente pobladas y/o donde el número de casos de COVID 19 hubieren sido de alto impacto.

a- La vacunación para el personal de salud se realizará centralizada en los distintos servicios, hospitales y centros de salud públicos, clínicas y sanatorios privados de la provincia.
b- Los adultos mayores que se encuentren en geriátricos serán vacunados en el lugar donde residen
c- El personal de las Fuerzas Armadas y Seguridad se vacunará en sus departamentos sanitarios con recurso humano propio apoyado por RRHH del Ministerio de Salud de la Provincia

d- Los mayores de 60 años y otros grupos de riesgos se vacunarán en diferentes lugares (escuelas, CIC, Espacios municipales, polideportivos, etc.) inicialmente con estrategia de concentración de acuerdo a la Microplanificación de cada área operativa.
 e- Para la población objetivo que vive en zonas alejadas y/o de difícil acceso, se establecerá diferentes circuitos de vacunación por vía terrestre o aérea en caso que se requiera por condiciones climáticas (lluvias, anegamientos, crecida de ríos) que suele presentarse en algunas zonas de nuestra provincia).




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto