La Unidad Fiscal creada por resolución 1597/25E hizo público este viernes 19 una recompensa millonaria para quien pueda aportar información cierta y útil que permita dar con el paradero o encontrar los restos de Rosmery Aramayo Torrez; oriunda de Salvador Mazza, desaparecida y presuntamente asesinada en enero de este año.
La Unidad Fiscal creada por resolución 1597/25 e intergrada por los fiscales penales Gonzalo Ariel Vega, Pablo Cabot y Rafael José Medina, gestionó ante el Ministerio de Seguridad Nacional una recompensa para quien pueda aportar datos útiles que lleven al hallazgo de Rosmery Aramayo Torrez, o bien brinde datos certeros respecto del hallazgo de restos óseos sobre Ruta Provincial Nº 54 o en el denominado “camino al Rancho El Ñato” (Ruta Provincia 146); provincia de Salta.
La recompensa es de 5 millones de pesos y exceptúa a quienes hubieran intervenido en el delito. El monto figuran el el Boletín Oficial de la Nación de este viernes 19, Resolución 1106/2025 de la ministra de Seguridad Nacional; Patricia Bullrich. Quienes dispongan de información certera y útil deben comunicarse telefónicamente a la línea gratuita 134, Programa Nacional de Recompensas; dependiente de la Dirección Nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos de ese Ministerio.
La medida entró en vigor este 19 de septiembre, tras ser publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina. Por el hecho ocurrido en enero de 2025 están imputados José Eduardo Miranda, pareja de Rosmery Aramayo Torres, como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género (femicidio); y José Alfredo Miranda (h), como partícipe primario del mismo delito.
