A más de 24 horas de extraviado, se halló sano y salvo al Comisario Leonel Flores; jefe de la Comisaría 1° de Salvador Mazza. En su búsqueda colaboraron Policía de Salta, efectivos del Ejército, Policía Federal y SIFEBU, con el apoyo de la Subsecretaría de Defensa Civil, y el municipio de Santa Victoria Este. La confirmación llegó desde la municipalidad de Salvador Mazza, poco antes de las 18 horas de este jueves.
El Comisario Leonel Flores formaba parte del operativo desplegado en la ruta provincial 54 (Santa Victoria Este), como parte de los operativos de búsqueda y rastrillaje para dar con el paradero de Rosmery Aramayo Torres; mujer denunciada como desaparecida el pasado 17 de enero. El jefe policial tenía previsto reunirse con su equipo a las 14.30 horas de ayer miércoles 4, en la zona de la Curva del Juan, cercano a Rancho El Ñato.
El operativo coordinado por la Fiscalía de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal y todas las Unidades Investigativas del Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF) involucró a diversas fuerzas: diferentes áreas de la Policía de Salta, SIFEBU, la Policía Federal Argentina, el Ejército Argentino y la Subsecretaría de Defensa Civil, quienes trabajaron en conjunto para rastrear y esclarecer el paradero de Aramayo Torres. El comisario integraba un equipo con efectivos de la Policía Federal Argentina, acompañados a su vez de canes entrenados en la detección de restos humanos. Habían comenzado el trabajo a las 6 de la mañana con la misión de inspeccionar puntos estratégicos previamente identificados durante los relevamientos realizados.
![](https://cdn.statically.io/img/fmalba.com.ar/wp-content/uploads/poli25_mazza_victoria_flores2-884x1024.jpg?quality=70&f=auto)
Los cuatro efectivos de la Federal, un perro especializado y personal del Ejército se dirigieron primero a la zona de interés y, tras horas de arduo trabajo en el terreno, completó la diligencia sin novedades, regresando al punto de encuentro; momento en que advirtieron la ausencia del comisario Flores. Inmediatamente se comenzó con la búsqueda en la cuadrícula asignada, un área de monte denso y vegetación seca, con el agregado de las peligrosas temperaturas registradas en la jornada. Ante la falta de contacto y sin señales de su paradero, se activó el protocolo de emergencia por desaparición.
La búsqueda fue una tarea de coordinación de multifuerzas, involucrando a más de 170 personas distribuidos en grupos por sectores conformado por diversas unidades especiales de la Policía de Salta, efectivos del Ejército, la Policía Federal y SIFEBU, con el apoyo de la Subsecretaría de Defensa Civil, que dispuso el uso de drones para el monitoreo aéreo de la extensa zona, intensificando los esfuerzos de rastreo. El municipio de Santa Victoria Este coopera con recursos logísticos.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, se encontraba en el lugar junto al coordinador de fiscales del Ministerio Público Fiscal, Dr. Pablo Rivero; el fiscal de Tartagal, Pablo Cabot y el jefe de la Policía de Salta, Crio. Diego Bustos. (Municipalidad de Salvador Mazza/Policía de Salta)