• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Santa Victoria Este: se presentó un primer balance de la asistencia provincial por la crecida del Pilcomayo

por FM Alba
marzo 24, 2025
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
Santa Victoria Este: se presentó un primer balance de la asistencia provincial por la crecida del Pilcomayo

>>Imagen: prensa Gobierno de Salta

Share on FacebookShare on Twitter

En Comité de Emergencia Climática realizó un análisis del trabajo desplegado en la primera etapa de la emergencia en Santa Victoria Este. Por la crecida del río Pilcomayo se reubicó a más de 500 personas de diversas comunidades; por voluntad propia. Las tareas de los organismos estatales se extendieron por hasta 22 horas para poder llegar a comunidades aisladas, dado el estado de los caminos y las condiciones del clima.

Las comunidades aisladas por el avance de las aguas y que recibieron ayuda vía aérea fueron: Vertiente de la Costa, Desemboque, San Bernardo, El Bravo, Larguero, Urquiza, Amberes, Arrozal, Vertiente Chica, Campo Largo y La Junta. Por tierra se llegó hasta Alto La Sierra para asistencia a parajes La Estrella, Santa María, Hito 1, La Puntana y La Pista. Por agua, con balsas inflables, se pudo llegar a Monte Carmelo y a Misión La Paz.

Con los puentes aéreos que coordinó Aviación Civil se enviaron medicamentos a los hospitales de Alto La Sierra y al Centro de Salud del paraje Vertiente de La Costa, llegando también un médico para atender un parto. Con el Ministerio de Salud Pública de Salta se coordinó de igual manera un vuelo sanitario para un paciente con fracturas (Hospital de Alto La Sierra) y de un adulto mayor enfermo (Amberes); y de dos embarazadas a término de Misión La Paz y Vertiente de la Costa.

>>Asistencia con vuelos aéreos (Imagen: prensa Gobierno de Salta)

La Policía Lacustre (Ministerio de Seguridad y Justicia) coordinó el traslado de personal de Edesa para evaluar las consecuencias de la crecida, y para restablecer la energía en los lugares sin servico, dado que fue necesario realizar cortes preventivos. Con el Ente Regulador diagramaron envío de equipos territoriales y camiones para traslados y abastecimiento por tierra, además del apoyo para las asistencias aéreas.

El trabajo también incluyó a la comunidad franciscana local para la coordinación del centro de trasladados, como la directora de la escuela de La Nueva Curvita. A pedido del intendente Rogelio Nerón, se reubicaron transitoriamente a familias de Santa María y Meckle en un lugar acondicionado por el municipio. La asistencia desplegada incluyó al Ministerio de Producción, Cruz Roja y Fundación Pata Pila, Gendarmería Nacional, Ejército Argentino y Aguas del Norte.

Entrega de Focalizados
Por último, esta semana se continúa con la entrega de módulos Focalizados  para las familias de comunidades originarias en Santa Victoria Este, pero sujeta a las condiciones climáticas y de transitabilidad de los caminos. El operativo inició en Santa María y parajes de la Ruta 54 este lunes 24; y mañana 25 seguirá en La Puntana, el jueves 27 en Misión La Paz y el sábado 29 en Alto La Sierra. Se destacó que, por la continuidad de las lluvias, se  trabajará con tractores, carretones, camiones y camionetas. (Gobierno de Salta)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto