• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Semana Mundial de la Lactancia Materna: el uso de leches maternizadas aumenta entre madres originarias

por FM Alba
agosto 6, 2025
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Semana Mundial de la Lactancia Materna: el uso de leches maternizadas aumenta entre madres originarias

>>Imagen ilustrativa

Share on FacebookShare on Twitter

Bajo el lema “¡Prioricemos la Lactancia Materna: construyendo sistemas de apoyo sostenibles!”, este lunes 4 de agosto comenzó la Semana Mundial de la Lactancia Materna en el Hospital “Juan Domingo Perón”. El objetivo de este año apunta a recuperar la lactancia en espacios que favorezcan a la salud del bebé recién nacido y a la salud materna. Aún superando la media porcentual en la provincia y el país, en septiembre iniciará un curso para personal de salud, buscando elevar la cifra local de madres lactantes.

La Lic. Beatriz Escalante, del Servicio de Neonatología del Hospital, informó que el porcentaje de madres lactantes en Tartagal hoy ronda el 61 y 62 por ciento; cifra por arriba de la media nacional y provincial, pero que “ha retrocedido desde pandemia, cuando llegabamos a un 85 y 88 por ciento (…) incluso vemos que las madres de las comunidades originarias ya se culturizaron como las criollas, es decir, no amamantan al bebé y usan leches maternizadas; que no está mal que lo hagan; pero durante los primeros 6 meses del bebé se debe alimentar con leche materna, leche humana”, enfatizó.

>>Imagen ilustrativa

La tendencia, impulsada por la amplia publicidad vigente en cuanto a oferta de leches maternizadas, es motivo de estudios y razón por la cual el Ministerio de Salud de Salta y la Comisión Provincial de Lactancia Materna lanzó un curso para el personal de Primer Nivel en zona norte y zona este “que son las que tienen las cifras más bajas cobertura de lactancia materna en la provincia (…) son cifras que se presentaron a nivel nacional”, remarcó. “El curso comenzará en septiembre y culminará en noviembre”, agregó.

Durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna, siguiendo los puntos de la redes, se impartirán charlas informativas e instructiva a madres embarazadas y público en general en distintos sectores; como este martes en Centro de Salud “Madres de Plaza de Mayo” (Km 3); cerrando en Plaza “25 de Mayo” (Villa Saavedra), a las 10 de la mañana:
– Miércoles 6: CIC Sur (10 hs)
– Jueves 7: CIC Norte (10 hs)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto