Mediante resolución 46/2025, la Gerencia de Agua Potable y Saneamiento del Enresp autorizó a la empresa Aguas del Norte a facturar el servicio desde Enero/25 a las localidades que se abastecen mediante el Sistema Itiyuro, incluyendo Tartagal, General Mosconi, parajes y comunidades. La empresa, a su vez, deberá informar detalladamente sobre la delimitación de los nuevos sistemas de abastecimiento, incluyendo las fuentes, la cantidad de usuarios por barrio y cualquier otro dato relevante al Ente.
La resolución argumente que en el expediente Ente Regulador N° 267-57445/22 se centra el reclamo relacionado con problemas en el servicio de agua en la provincia de Salta, específicamente en varias localidades del norte. La empresa solicitó el levantamiento de la reducción tarifaria impuesta por la Resolución ENRESP N° 1182/23 debido a los defectos en la prestación del servicio, que justificaron dicha medida. En su solicitud, Aguas del Norte presentó un informe con mejoras en el servicio producto de distintas obras y reinversiones en infraestructura.
En base a ello, por resolución 46/2025, la Gerencia de Agua Potable y Saneamiento del Enresp analizó la situación mediante controles en domicilios afectados y observando mejoras en la presión del agua, coincidiendo con los registros de la red general. A pesar de algunos problemas estructurales nocturnos en Tobatirenda, Capiazuti, Campo Blanco y Tartagal, los reclamos tanto de usuarios como los registrados ante el Ente Regulador disminuyeron significativamente. La región afectada no abona el servicio desde noviembre de 2022, por resolución 1.653/22 del Enresp.

En Aguaray, comunidad guaraní Yacuy y Tartagal, donde se perforaron pozos y se proveyó de equipos para la impulsión de cisternas y la optimización de la Planta Potabilizadora Itiyuro, mejoró la distribución y calidad del agua. En cuanto a la calidad, se redujo la presencia de cianobacterias, según un muestreo realizado en diciembre de 2024, que mostró valores insignificantes; no obstante, se recomendó seguir con un monitoreo regular del agua.
La solicitud de la empresa Cosaysa alcanza a todo el Sistema Itiyuro, que abarca a Aguaray, General Mosconi, Río Carapary Norte, Río Caraparí Sur, Peña Morada, Tobatirenda, Campo Blanco, Capiazuti, Piquirenda, Yacuy, Tartagal, Tranquitas, Virgen de la Peña y Zanja Honda. El artículo 8, inciso i) del Marco Regulatorio de servicios. Las tarifas por el agua potable pueden cobrarse pero si hay incumplimientos se suspenderá o reducirá la factura, manteniendo la proporcionalidad entre el costo y la calidad del servicio. La normalización lleva a que las restricciones al cobro deben levantarse para evitar un perjuicio a la empresa.
Las tarifas contractuales, continúa la 46/25, deben ajustarse a los niveles de servicio establecidos: continuidad, regularidad, calidad y generalidad del suministro. En particular, para General Mosconi, es tanto para el Sistema Aguay como Itiyuro, debido a la coexistencia de ambos. El usuario, a su vez, deberá alertar cualquier alteración en la calidad del agua al Ente y a la población afectada. Además, Aguas del Norte debe remitir toda la información de la nueva delimitación de los sistemas, tras las nuevas obras, incluyendo detalles sobre las fuentes de abastecimiento, cantidad de usuarios por barrio y otros datos relevantes. La falta de cumplimiento derivará en sanciones, según el Marco Regulatorio para la Prestación de los Servicios Sanitarios.