
El área de Neonatología y Maternidad del Hospital Zonal lanzó hoy martes la Semana del Prematuro año 2019, celebrando una década de labor centrada en la difusión de los derechos del bebé prematuro, los cuidados que requiere del ámbito familiar y los últimos avances médicos y tecnológicos.
“La sobrevida de los niños prematuros ha mejorado por grandes avances en el plano tecnológico, nuevas drogas en el mercado y la capacitación en el recurso humano (…) al aumentar la sobrevida también aumentan las secuelas (…) las más conocidas son las retinopatías y las displacias pulmonares“, detalló la Lic. Natividad Escalante, del servicio de Neo.
Médicamente hablando, los bebés se consideran prematuros cuando nacen con 37 semanas o menos de 36 semanas de gestación. En 2018 nació un porcentaje de 32% y en actualidad se puede referir a prematuros nacidos con bajo peso
“De ese 32%, los menores bajo peso; menos de 1.500 gramos; representan el 5.6 por ciento, son los grandes prematuros. También tenemos de 1.000 gramos, que son el 0.6% (…) igual, siguen los estándares medios del país”, detalló la licenciada.

Hasta el año 2017 las cifras del servicio arrojaban un promedio del 12% de nacimientos de bebés prematuros de los 2.500 partos anuales en Tartagal; hoy reducidos a 1.000, según datos del mismo Hospital.
“Hay resaltar que el niño prematuro debe cumplir con todo el calendario de vacunas (…) son pacientes de alto riesgo y deben tener aplicadas todas las vacunas, no hacerlo es un error”, remarcó. Desde el 2009 se lo incluyó en la agenda pública y ha mejorado la calidad de vida de los prematuros, según las estadísticas oficiales.
Este martes 19, desde las 15 se desarrollaba la charla “Cuidado del Prematuro y su Familia en la internación”.
Calendario
– Miércoles 20: 15 hs.- Taller de RCP (reanimación cardiopulmonar) básico para padres y familiares. Pautas de alarma.
– Jueves 21: 15 hs.- Patologías prematuras para estudiantes.
– Viernes 22: 11 hs.- Cierre de la semana del prematuro; encuentro con prematuros con los prematuros y sus familias.