La Dra. Miranda Ruiz, médica enjuiciada y sobreseída en una causa penal por práctica ilegal de ILE, publicó un manifiesto ante el sobreseimiento del Dr. Marcelo Cornejo; a quien señala de falsificar un documento de la historia clínica de la paciente que termina denunciando a la médica en 2021. El fallo corresponde al Tribunal de Impugnación del Distrito Judicial Centro y al Juzgado de Garantías N°2.
La doctora Ruiz resalta el doble estándar judicial a la hora de abordar cuestiones de género, trayendo a colación el caso del médico ginecólogo Patricio Parra Marín; imputado por el fallecimiento de una adolescente wichi gestante de La Puntana, quien sufrió una infección por la muerte de su bebé y no recibió la atención sanitaria. Esta causa, que tiene imputado al médico, recayó en el juzgado del Dr. Gonzalo Ariel Vega; funcionario que había ordenado la detención de Ruiz una vez que recibió la denuncia en 2021.
La médica señala el “trato preferencial” hacia su persona y remarca que el no poseer “vínculos con la casta judicial tartagalense” llevó a que su causa en particular avanzara rápidamente. Expone también la relación de amistad entre el Dr. Cornejo y el fiscal penal N°2 Rafael Medina; y en punto aparte, como otro profesional médico denunciado por ultraje a una menor de edad. Si bien está imputado, no se ha informado avance hacia juicio.
Por último, enfatiza que por la defensa del Dr. Oscar Guillén (abogado defensor de Derechos Humanos) fue sobreseída por el Tribunal de Impugnación de Salta en septiembre del año pasado. En el cierre de su publicación, remarca que solo su condición de “médica, blanca y bonaerense” es lo que evitó que continuara bajo persecución judicial.
