El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta implementó oficialmente el “Protocolo de uso de celulares y dispositivos digitales en el sistema educativo“, con el propósito de establecer pautas claras para su utilización en los distintos niveles y modalidades escolares. La normativa busca fomentar un uso responsable, crítico y pedagógico de la tecnología, protegiendo la privacidad de las personas y promoviendo una cultura de cuidado y convivencia en las instituciones.
La medida se reglamentó mediante la Resolución N° 631, en cumplimiento de la Ley Provincial N° 8.474, y abarca los niveles Inicial, Primario y Secundario, tanto en establecimientos estatales como privados.
Las principales disposiciones del protocolo son:
– Nivel Inicial: Se prohíbe el uso de celulares. Si un niño o niña asiste con uno, será resguardado por el docente hasta finalizar la jornada.
– Nivel Primario: Se recomienda el uso de celulares únicamente desde 6° grado, con fines pedagógicos, previa autorización familiar y planificación institucional.
– Nivel Secundario: Está permitido el uso dentro de una planificación institucional. No se permite durante recreos, ingresos, egresos, actos escolares ni en espacios como baños.

Sobre la privacidad y responsabilidad:
– Queda prohibida la grabación, fotografía o difusión de imágenes, audios o videos sin consentimiento de los involucrados y autorización institucional.
– Cada estudiante será responsable del cuidado de su dispositivo. Las escuelas no se hacen cargo ante pérdida, daño o robo.
La normativa también alcanza a la comunicación institucional
– Se prohíbe la creación de grupos de WhatsApp con fines institucionales entre directivos, docentes, familias o estudiantes.
– Cada institución deberá definir y difundir sus canales oficiales de comunicación.
Sin embargo, el protocolo contempla excepciones pedagógicas para situaciones particulares, siempre bajo acuerdo institucional. Además, será revisado y actualizado periódicamente conforme a las necesidades del sistema educativo provincial.