• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Telefonía celular: aumentos del 10% para julio y anticipo de 8% más a partir de agosto

por FM Alba
julio 3, 2024
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Telefonía celular: aumentos del 10% para julio y anticipo de 8% más a partir de agosto

»Imagen ilustrativa

Share on FacebookShare on Twitter

Las diferentes empresas de telefonía celular informaron a sus clientes sobre los aumentos en el consumo a partir de este mes, que será del 10 por ciento y agregaron que para agosto el alza rondará el 8 por ciento. El Gobierno Nacional liberó las tarifas de las comunicaciones a través del Decreto 302/2024 e incluye a la TV por cable y los servicios de internet.

Desde este lunes 1 de julio, con la liberación de las tarifas para el sector de comunicaciones, las empresas de telefonía celular comenzaron a informar sobre los aumentos que se aplicarán. La empresa AMX Argentina, que opera bajo el nombre “Claro”, lo anunció a través de su página web. Este mes, el aumento será del 10 por ciento, mientras que para agosto aplicará el 8 por ciento para todos sus servicios prepagos.

»Imagen ilustrativa

La semana anterior, Nación derogó por medio del Decreto 302/2024 la regulación del Decreto 690/2020 para los servicios de telecomunicaciones; sobre todo celular, internet y cable, que controlaba las tarifas. De esta forma, anularon la normativa que declaraba como servicio público esencial a toda esta industria, con el objetivo de controlar la suba de estos servicios.

Sobre el internet domiciliario, un informe de la Cámara Argentina de Internet (CABASE) presenta que el 67.5 por ciento de los hogares redujo el costo de su servicio de internet fijo en los últimos 6 meses, debido a la difícil situación económica; y el 65.3 por ciento redujo también el costo de su servicio de TV paga. El mismo detalle expone que el costo promedio de internet fijo en el país oscila en 20 mil pesos, valor que representa alrededor del 4 por ciento del ingreso promedio/hogar, un aumento del 3 por ciento comparado con septiembre/2023.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto