En una hazaña sin precedentes, una patrulla del Ejército Argentino logró alcanzar la cima del Monte Kun, a 7.077 metros sobre el nivel del mar, en la majestuosa cordillera del Himalaya. El ascenso, realizado en conjunto con el Ejército de la India, se concretó el pasado 5 de agosto, coincidiendo con el Día de las Tropas de Montaña, y marcó la primera vez en la historia que una unidad argentina de montaña conquista una cumbre en esa región.
Entre los nueve soldados que integraron la expedición se encuentra el Suboficial Mayor Pedro Rodríguez, oriundo de Tartagal, Salta, y miembro de la Compañía de Cazadores de Montaña 8, con base en Puente del Inca. Su participación representa un motivo de orgullo para toda la región del norte argentino, al formar parte de una gesta que ya es considerada histórica por las Fuerzas Armadas nacionales.

Más de un año de preparación para una misión internacional
La expedición fue el resultado de un intenso proceso de preparación que comenzó a principios de 2024. Los soldados argentinos realizaron entrenamientos en escenarios extremos como el Aconcagua, el Tupungato y el Tronador, fortaleciendo sus capacidades técnicas en alta montaña y consolidando la interoperabilidad con fuerzas extranjeras.
El grupo partió desde Kumathang/Kargil hacia el valle de Safat el 23 de julio, donde se instaló el primer campamento a 3.900 metros de altura. Desde allí, iniciaron el proceso de aclimatación y coordinación con la 8ª División de Montaña del Ejército de la India, hasta establecer el campamento base a 4.515 metros. El ascenso final se concretó a las 00:15 (hora argentina) del 5 de agosto, en condiciones extremas y con una logística milimétrica.

Un equipo federal que representa al país
La patrulla argentina estuvo conformada por soldados de distintas provincias, reflejando el carácter federal del Ejército. Junto a Rodríguez, participaron:
- Mayor Ramiro Antoñana (Buenos Aires)
- Capitán Rodrigo Orellano (Mendoza)
- Suboficial Principal Néstor Maidana (Jujuy)
- Suboficial Principal Juan Bustos (Mendoza)
- Sargento Ayudante Víctor Giordano (Córdoba)
- Sargento Ayudante Carlos Villafañe (Chubut)
- Sargento Primero Oscar Oro (San Juan)
- Sargento Primero Diego Alegre (Santa Fe)
Todos ellos forman parte de unidades especializadas en montaña, y fueron seleccionados tras una rigurosa evaluación física, técnica y psicológica.
Reconocimiento nacional y orgullo tartagalense
El logro fue celebrado por el Ministerio de Defensa, que lo calificó como “una nueva gesta de nuestros soldados”. El presidente Javier Milei también expresó su reconocimiento, destacando el valor, la técnica y el trabajo en equipo que hicieron posible la cumbre.
Para Tartagal, la participación de Pedro Rodríguez representa mucho más que una presencia en la expedición: es el reflejo del compromiso, la preparación y el coraje de los soldados salteños en misiones de alta exigencia. Su nombre ya forma parte de una página dorada en la historia del Ejército Argentino.