• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

UNSa Tartagal: mesas de reflexión sobre la institucionalización de la ciudad

por FM Alba
septiembre 16, 2024
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
3 y 4 de Octubre, elecciones de delegados en Adiunsa

»Sede Regional Tartagal (Imagen: FM Alba)

Share on FacebookShare on Twitter

Investigadores y becarias del Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades del Conicet-UNSa de la Facultad Regional Multidisciplinar Tartagal debatirán el proceso de institucionalización de la ciudad en dos mesas de exposición y análisis. Será este miércoles 18, en el aula 22 de la Sede Regional.

El 25 de Septiembre de 1924, el entonces gobernador de Salta; Dr. Adolfo Güemes; firmaba el Decreto 1895, primer documento institucional que registra el Municipio de Tartagal como tal, en cuyo primer artículo se leía “Créase en el Pueblo de Tartagal la Comisión Municipal”, y designaba como miembros de la Comisión a Pedro Roffini, Federico Schmid, Nicanor Sanz, José Raventó y Arturo Helguera (artículo 2°).

»Plaza San Martín – Tartagal (Imagen archivo FM Alba)

La importancia de este precedente se debatirá en dos mesas que organiza la Facultad Regional Multidisciplinar Tartagal de la UNSa (Universidad Nacional de Salta) para este miércoles 18 de septiembre y con la conmemoración de los 100 años de la ciudad. La actividad es impulsada por investigadores y becarios del ICSOH-CONICET-UNSa y docentes e investigadores/as de la Facultad Regional, bajo el título “Pasado-presente en el centenario de Tartagal. Reflexiones sobre procesos y problemáticas locales”.

Las mesas se desarrollarán en el aula 22, de 17 a 20 horas y están abiertas a todo público, además de estudiantes, docentes, personal de apoyo de la Facultad:
– “Configuraciones territoriales y pueblos originarios”: Leda Kantor, Delia Peralta, Mónica Flores Klarik (ICSOH – Fac. Humanidades UNSa), Cristina Serapio (ICSOH-Fac. Humanidades UNSa) y Mariana Ortega (FRMT)
– “Política, resistencias y transformaciones sociales en el departamento San Martín”: Pablo Cosso (ICSOH-Fac. Humanidades UNSa), Cora Paulizzi (ICSOH-Fac. Humanidades UNSa) y Laura Navallo (ICSOH-Fac. Humanidades UNSa)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto