• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Yacuiba: el alcalde defendió la construcción del parque y cancha en el límite de Bolivia y Argentina

por FM Alba
octubre 7, 2017
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»En verde, el punto del conflicto. Línea roja; límite de los hitos. Línea amarilla, límite de la Quebrada Internacional (Imagen: captura de pantalla)

 

El alcalde de Yacuiba, Ramiro Vallejos Villalba, defendió la construcción de un parque recreativo y cancha en el límite que divide Bolivia de Argentina, asegurando que solo se pasaron unos metros. Ya el periodista Raúl Costes había mencionado el tema de la ubicación de las graderías cuando se inauguró la primera etapa de la cancha de fútbol siete, en julio de este año.

La oposición del alcalde criticó las primeras declaraciones que realizó cuando se confirmó que una de las gradas se ubicaba; definitivamente; en lado argentino. Esto ocurrió en la semana, cuando inauguró la segunda etapa de la cancha de fútbol siete.

 

»Hito y ubicación de las gradas, lo que tomó estado público esta semana (Foto: Raúl Costes)

 

La cancha fue emplazada en un área que fue recuperada en más de un 50% a orillas de la Quebrada Internacional. Sobre este punto, el concejal de Yacuiba, Mario Cavero Rioja, hizo énfasis en que no se respeta la Ley de Medio Ambiente N°1333 y Ley Forestal N° 7174  relativo a la protección en riveras.

“Nos hemos pasando unos metros del mojón”, dijo la autoridad boliviana, y ante el estado público que tomó su iniciativa, defendió el proyecto. Su postura fue acompañada por los vecinos de ese barrio, que minimizaron la polémica asegurando que fue “temporal” el lugar donde se ubicaron las gradas.

 

»Cancha y Parque Héroes del Chaco. En cuadro, ya no están las gradas en el punto argentino (Imagen: captura de pantalla)

 

“Algo así me gustaría que las autoridades de Salvador Mazza se fijen”, dijo un vecino. “Es una mejoría para ambas fronteras”, manifestó otro.

De acuerdo con información institucional,  el parque infantil y cancha del barrio Héroes del Chaco (San José de Pocitos – Bolivia) está construido en su totalidad en territorio Boliviano, según mostraron en video con imágenes Aéreas del parque infantil y Cancha.

 

 




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto