• (03873) 428 299
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Facebook-f
Twitter
Youtube
Instagram

10 de Junio: Día Mundial de la Seguridad Vial

por FM Alba
junio 10, 2020
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Consejo para peatones (Imagen: internet)

En Argentina regía la norma que ordenaba el sentido del tránsito por la mano izquierda, como en Gran Bretaña, medida que finalizó el 10 de junio de 1945, cuando se decretó el sentido del tránsito por la derecha, norma generalizada en la mayoría de los países. La fecha está dedicado a promover la educación vial como estrategia para reducir los accidentes de tránsito, causa importante de morbimortalidad.

Esta modificación fue establecida por la Administración General de Vialidad, a través del decreto 26.965/44, que entró en vigencia durante la presidencia de facto de Edelmiro J. Farrell.

»Infografía: Mundo Bici

El motivo desde esta medida estaba relacionado la necesidad de reducir la cantidad de siniestros viales, producto del incremento de automóviles procedentes de Estados Unidos, que se fue dando desde la década del ’20.

Para que la nueva disposición pueda cumplirse sin inconvenientes, se tuvieron que cambiar las señalizaciónes de todos los caminos, se dictaron clases explicativas para peatones y conductores y se redujeron las velocidades máximas a modo de prevención.

Cruzar la calle, conducir un auto, una moto o una bicicleta en apariencia son acciones simples que mal realizadas pueden ser la causa de un siniestro vial, provocando lesiones graves y hasta pérdidas humanas. Por ello, se debe cumplir la ley para cuidarnos pero también para cuidar al otro.

Lograr un cambio cultural que transforme conductas imprudentes en responsables a la hora de circular es el objetivo de la nueva sociedad; frenar las muertes por siniestros viales.

»Imagen: Seguridad Vial para todos

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Facebook-f
Instagram
Twitter
Youtube
Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto