
El Papa Pio XII declaró en 1958 a Santa Clara de Asís Patrona de la Televisión y de las Telecomunicaciones, con lo cual quedó también la fecha para celebrar a los trabajadores del rubro comunicativo. En la ciudad de Tartagal se cuentan en actualidad cuatro señales televisivas.
La televisión ha sufrido muchos cambios desde su origen hasta nuestros días. A finales del Siglo XX, todos los países pudieron empezar a disfrutar del medio de comunicación de la televisión, tanto de una forma pública como privada.
En su desarrollo se han ido aconteciendo diferentes avances desde la grabación y posterior emisión, hasta el teletexto (noticias en texto) en los años 80 del siglo XX, así como el paso de las retransmisiones el blanco y negro a color.
Actualmente la digitalización se ha impuesto como el mecanismo utilizado para las retransmisiones. Las mismas se realizan a través de cable, satélite y vía radiofrecuencia terrestre. La informática también ha permitido ser uno de los grandes aliados de la televisión que ha permitido muchos de los avances alcanzados.
El televidente del Siglo XXI dispone de cinco modelos de TV: analógica (imagen y del sonido llegan por una señal eléctrica), digital: (transmisión y recepción de imagen y sonido se realiza a través de señales digitales), por cable (señales se transmiten a través de fibras ópticas o cables coaxiales), por satélite, terrestre (señales usan una señal digital y a través de una red de repetidores terrestres).