El 20 de Febrero de 1.813, en Campo Castañeras, el Ejército del Norte; comandado por el Gral. Manuel Belgrano; enfrentó y venció a las tropas españolas que dirigía el Brigadier Juan Pío Tristán; durante la Guerra de Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
En la batalla se enarboló por primera vez la bandera celeste y blanca creada por Belgrano y jurada el 13 de febrero de ese mismo año ante el río Pasaje, posteriormente rebautizado “Juramento”. Campo Castañares, hoy zona norte de la Ciudad de Salta, fue el lugar donde las tropas al mando del General Manuel Belgrano y de Eustoquio Díaz Vélez (Mayor General) derrotaban por segunda vez al ejército de Pío Tristán; a quien ya habían combatido en septiembre de 1.812 en la Batalla de Tucumán.

La rendición incondicional de los realistas garantizó el control del gobierno rioplatense sobre buena parte de los territorios del antiguo Virreinato del Río de la Plata, aseguró la región y permitió a los patriotas recuperar, provisoriamente, el control del Alto Perú.
En Tartagal, el acto alusivo a la fecha se efectuó en el cruce de la Avenida 20 de Febrero y calle San Martín, a las 9 d ela mañana y ante el busto del General Belgrano. La jornada es día feriado en la provincia de Salta y por lo tanto, la actividad comercial y administrativa se redujo un 30 por ciento, al igual que se otorgó el asueto al personal municipal; medida que se extiende al servicio de recolección de residuos, que será normal mañana miércoles.