• (3873) 206 243
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

25 de Septiembre: 94 años de la creación de la Comisión Municipal de Tartagal

por FM Alba
septiembre 25, 2018
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Plaza San Martín. En los inicios de Tartagal, originalmente se llamó Plaza Mitre, según un documento hallado en una cápsula de tiempo en las remodelaciones del año 2013. (Foto: prensa institucional)

 

El 25 de Septiembre de 1924, el entonces gobernador de Salta; Dr. Adolfo Güemes; firmaba el Decreto 1895, primer documento institucional que registra el Municipio de Tartagal. La importancia de este precendente es que se reconoce la existencia de un poblado en la zona años antes de lo que se estableció oficialmente.

El Prof. Rubén Ortiz recordó la fecha, resaltando que este documento; de gran importancia histórica; es el primer antecedente institucional que reconoce la existencia de Tartagal. En el Artículo Primero se estableicía “Créase en el Pueblo de Tartagal la Comisión Municipal”, y en el Artículo Segundo designaba como miembros de la Comisión a Pedro Roffini, Federico Schmid, Nicanor Sanz, José Raventó y Arturo Helguera. 

“En los considerandos del decreto se fundamentaba que ya existía una población y que la línea férrea que cruzaba por Tartagal (anteriormente Finca Ñancahuasu) hacia Yacuiba había dado un gran impulso al pueblo y que; de acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades; los vecinos aportaban una suma de 3 mil pesos, requisito mínimo que exigía la Ley para la creación de la Comisión”, detalló el Profesor Ruiz.

El 25 de Septiembre de 1924 quedó opacado con el transcurrir del tiempo por el 13 de Junio, Festividad del Santo Patrono de la ciudad.

“En la década del 50, el Municipio de Tartagal estaba intervenido, a cargo de Severo Casas Lescano, que por una Resolución Municipal sanciona que la fecha del Santo Patrono se toma como Fecha Fundacional; cosa que hoy es discutible porque Tartagal no tiene fecha fundacional”. 

El Prof. Ortiz recordó que la fundación del Municipio se toma a partir de la fecha de creación de la Comisión Municipal, siguiendo lo que establecía la Ley Orgánica de Municipalidades.

 

 

 

 

 

 




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto