• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

27 de Agosto, Día de la Radiodifusión Argentina

por FM Alba
agosto 27, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
27 de Agosto: Día de la Radio en Argentina
Share on FacebookShare on Twitter

El 27 de agosto de 1920, la Sociedad Radio Argentina, efectúa en Buenos Aires la primera transmisión radiofónica, considerada; por muchos; como la primera emisión de radio programada de la historia, ya que todas las anteriores tenían un carácter experimental. El médico Enrique Telémaco Susini y su su grupo de discípulos y amigos; los estudiantes Miguel Mujica, César Guerrico y Luis Romero Carranza; fueron conocidos a posterior como “Los Locos de la Azotea”.

En 1968, también un 27 de agosto, la Sociedad Argentina de Locutores (SAL, actualmente SALCo) rescató del olvido ese hecho y tributó un homenaje en vida a tres de ellos; ya que el Dr. Guerrico había fallecido; y se colocó una placa de bronce en el foyer del Teatro Coliseo, con la que perpetuaron la memoria de los pioneros de la radio.

»Imagen ilustrativa

La SAL hizo pública entonces la iniciativa de instituir la fecha como Día de la Radiodifusión Argentina, que con apoyo de distintos sectores de la sociedad culminaron en 1970 con el reconocimiento oficial a través de un decreto del Poder Ejecutivo Nacional.

Al cumplirse 101 años del acontecimiento histórico, Argentina se rige por la Ley 26.522; que regula los servicios de comunicación audiovisual en todo el ámbito territorial. A futuro, los medios radiales se enfrentan al desafío de ampliar la profesionalización de las comunicaciones, bajo el objetivo de un trabajo registrado y decente.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto