• (3873) 206 243
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

28 de Mayo: Día Nacional del Ceremonialista

por FM Alba
mayo 28, 2018
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Acto en Plaza San Martín (Foto: gentileza Fabiola Robles)

 

Con la inauguración oficial de la ACOE; Asociación de Ceremonialistas y Organizadores de Eventos; Tartagal celebró hoy  la fecha con acto en Plaza San Martín. Los principales organismos de seguridad y el Municipio de Mosconi se unieron al mismo, otorgando sendos presentes a su Comisión Directiva.

El decreto nacional 1574 de fecha 23 de julio de 1993 declara el 28 de mayo como Día Nacional del Ceremonial, en todo el ámbito de República Argentina, en reconocimiento al hecho de que el 28 de mayo de 1810, se emitió el “Primer Reglamento Protocolar”.

Lila Antequera; ceremonialista y presidente de ACOE; destacó que son requisitos fundamentales de la profesión (que abarca incluso a los maestros de ceremonia y organizadores de eventos) la ética, armonía y estética. “Sin ellos, la figura del Ceremonialista nos quedaría grande”, especificó.

 

»Maria Cristina Agüero y José Cervantes a cargo del acto (Foto: gentileza Fabiola Robles)

 

Conocimiento y marco teórico son parte importante también para la organización y lineamientos según la ocasión y el evento, que excede al conductor del evento; “que solo lee el desarrollo de la ceremonia, el no ha trabajado en la organización y planificación”.

La presentación de la ACOE se realizó en Plaza San Martín; con acto incluido del cual participaron el Tte. Cnel. Barboza Larronde (Cia. Cazadores 17 – Ejército Argentino), Cmdt. Ppal. Javier Ferreyra (Gendarmería Nacional), Servicio Penitenciario y el director de Prensa y Ceremonial, Marcelo Segovia, de la Municipalidad de General Mosconi; ediles del Concejo Deliberante de Tartagal, Daniel Aramayo (Sociedad Sirio Libanesa), Prof. Jorge Camacho (Pte. Comisión Bicentenario), y abanderados y escoltas; como también la Banda de Música del RIMte. 28.

 

»Banda del RIMte 28 (Foto: gentileza Fabiola Robles)

 

“El protocolo no da jerarquía, no otorga jerarquia, no regala jerarquia. El Protocolo reconoce jerarquía (…) ubica acorde al lugar que su jerarquia demanda y en cuanto al Ceremonial, son los rituales que hacen al determinado evento para que se jerarquice y se destaque”.

Si bien hay profesionales de título, también los hay empíricos, que fueron formándose en base a la experiencia de años y replicando las maneras foráneas.

Se reconocieron las figuras de Claudio Sotelo, Ramón Acosta y René González, pioneros en el arte del Ceremonial y Protocolo en Tartagal. 

 

 

 

 

 

 




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto