• (3873) 206 243
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

29 de Agosto, Día Nacional del Árbol: Tartagal impulsará al lapacho como especie representativa

por FM Alba
agosto 30, 2018
Tiempo de lectura: 1 min read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Lapachos en flor a la vera de Ruta 34 (Foto: FM Alba)

 

En la fecha se recuerda la toma de conciencia sobre la importancia que tienen los recursos forestales, el cuidado que debe brindarse a los árboles y sobre la necesidad de fomentar en los niños el conocimiento y la práctica de una tarea de cuidado por el medio ambiente. En 1900, por iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos, el Consejo Nacional de Educación estableció el Día Nacional del Árbol, el cual se fijó para el 29 de agosto.

Este martes, la escuela Humberto Milanessi fue el punto de inicio para la plantación de especies nativas; entre ellas Lapacho, Jacarandá, Algarrobo, y otras especies; con el fin de reforestar la ciudad con el único objetivo de proteger el medio ambiente.

 

»Plantines para la Escuela Humberto Milanessi (Foto: prensa Municipalidad de Tartagal)

 

La iniciativa, propuesta por autoridades de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta, fue respaldada por la Secretaria de Producción de la Municipalidad, bajo cuya dirección se utilizaron los plantines que disponde el Vivero Municipal. 

Aparte, desde el área se impulsará que la especie arbórea de Lapacho sea denominada como Árbol Representativo de la ciudad. La especie abunda en toda la zona intertropical de Sudamérica y se cultiva a efectos decorativos, por su florecimiento a finales del invierno en la paleta de los rosas, fucsias, blanco, y amarillo.

El Dato
– Existen dos familias de lapachos. Tabebuia es la familia natural; y la Handroanthus, fue creada en 1970 para situar muchas de las espécies de Tabebuia
– Es Árbol Nacional en Paraguay y Venezuela.

 

»Lapacho blanco en flor a la vera de Ruta 34 (Foto: FM Alba)

 

 

 

 

 

 




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto